29 enero, 2024
Redacción PH
Redacción PH
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y el periodista Jorge Ramos se enfrentaron en la mañanera por las cifras de homicidios en México, señalamientos que el Ejecutivo minimizó y acusó de tendencioso al periodista.
Este lunes, el periodista acudió a la mañanera para preguntarle sobre la crisis de inseguridad que se vive en el país y criticar su estrategia de seguridad de “abrazos no balazos”.
Ramos le señaló que su gobierno se ha convertido en el más violento registrado hasta ahora, superando las cifras registradas durante los mandatos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, con un promedio diario de 81 víctimas de homicidios dolosos diariamente
“Yo sé que ha dicho que hay una tendencia a la baja, pero los datos son los datos. Los números de muertos en su gobierno es mucho mayor. Han muerto más que con Peña Nieto y Calderón. Puede reconocer que su estrategia de militarización ha fracasado, ha traído más violencia”, dijo y luego le pidió hacer alguna recomendación al próximo presidente o presidenta, sin embargo el mandatario señaló que tiene “otros datos”.
“Bueno, que respeto mucho tu punto de vista, pero no lo comparto, porque yo tengo una visión distinta y tengo otros datos también”, dijo AMLO y consideró como un ejemplo de avance que a la Ciudad de México se han venido a vivir 500 mil estadounidenses.
Ante esa respuesta el periodista no dudó en responder criticando su actitud y recalcando que el promedio diario de víctimas es de 81 muertos,
“Presidente, usted va a dejar a un país sumido en la violencia. No puede presentar 81 muertos diarios como un éxito, es una tragedia nacional”, pero el mandatario optó por mostrar diapositivas para reafirmar que tenía que ver las cosas de manera distinta.
“Depende cómo veas las cosas. Porque es tu pregunta de siempre”, dijo el mandatario y luego señaló que México es un país pacífico: “Sí, es un país pacífico, donde hay crecimiento, donde hay empleo, bienestar”.
Luego, dijo que deben contextualizarse los datos y afirmó que en homicidios dolosos se ha logrado disminuir un 20%. Además el 80% se concentra en una zona.
“De los 80 que mencionas, hasta el 15%, es decir, 10 de 80, en Guanajuato, donde gobierna desde hace 30 años el conservadurismo, al que defienden muchos los que están en contra de nosotros”, dijo y agregó que sí hay avances y el cambio de estrategia ha avanzado.
“Hemos avanzado de esa manera y lo que queremos es evitar el consumo de drogas, porque donde hay más violencia, esto, en buena medida, son enfrentamientos entre bandas para competir con el mercado narcomenudeo (…) No sé que sucedió ahí, al grado que hay más homicidios en Guanajuato que en Sinaloa”.
El mandatario también consideró que no debe dudarse del que el tema es prioritario para él y su administración pues “no hay un presidente que atienda todos los días este problema de 6 a 7 de la mañana”, dijo en referencia a las reuniones de su gabinete de seguridad.
Todas las entradas
16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó que México vaya a restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa gobierne...
LEER NOTA15 abril, 2025
David Kershenobich, secretario de Salud de México, afirmó este martes que se han registrado 362 casos de sarampión en el...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que será el 1 de mayo cuando Francisco Garduño entregue oficialmente la titularidad...
LEER NOTA14 abril, 2025
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que hay al día de hoy 114 incendios...
LEER NOTA