14 enero, 2024
Redacción PH
Más de 60 mujeres con familiares desaparecidos pasaron poco más de dos días rastreando en El Choyudo, una región enclavada en el desierto de Sonora, cerca del Mar de Cortés, donde encontraron al menos 30 fosas clandestinas en las cuales calculan que podría haber no menos de 50 víctimas enterradas por el crimen organizado.
Los primeros hallazgos en el sitio, ubicado a 90 kilómetros de Hermosillo, capital de Sonora, ocurrieron el viernes por la noche.
Para el sábado, el colectivo Madres Buscadoras en la entidad y el país volvieron y encontraron 19 fosas clandestinas y un cuerpo sin vida expuesto.
Pero este domingo se sumaron otros colectivos de mujeres con familiares desaparecidos y en el mismo lugar encontraron al menos 11 fosas más.
“Culminamos nuestra búsqueda en el Choyudo, con un total de 30 fosas desconocemos el número exacto de cuerpos localizados, ya que aún se encuentra personal de Fiscalía trabajando las fosas, el día miércoles continuaremos con las labores de búsqueda en el mismo lugar”, indicó el colectivo integrado por abuelas, cónyuges, hermanas, tías, sobrinas e hijas, que se guían por el olor a carne humana descompuesta con la esperanza de encontrar a sus seres queridos desaparecidos.
Las madres buscadoras afirman que tan solo una de las fosas encontraron los restos de seis personas, en varias han encontrado dos o tres víctimas, así que calculan que en total podría haber más de 50 cuerpos sin vida, destacan que entre las víctimas hay varias mujeres y hombres jóvenes.
La zona está siendo resguardada por agentes de la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Seguridad Pública, mientras que en la escena del crimen están trabajando decenas de médicos forenses y peritos del Laboratorio de Inteligencia Científica y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, quienes están levantando los cuerpos, recolectando muestras de tejidos y evidencias para intentar identificarlos.
La Fiscalía General de Justicia en Sonora reconoció el hallazgo, y señaló que para determinar el número de víctimas primero se deberán esperar las pruebas de confronta genética, por lo que están llamando a las familias con víctimas desaparecidas que se acerquen para tomarles muestras de ADN para las comparativas.
Las buscadoras, de acuerdo con su experiencia, estiman que hay desde víctimas que fueron arrojadas apenas hace unas semanas, hasta algunos que llevan varios meses que fueron enterrados.
Debido al número de entierros clandestinos, los trabajos en la zona llevarán varios días; este lunes en Hermosillo, los colectivos de búsqueda se reunirán con Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), para conocerse y coordinar los esfuerzo de búsqueda e identificación de las víctimas.
Todas las entradas
18 abril, 2025
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó que México vaya a restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa gobierne...
LEER NOTA15 abril, 2025
David Kershenobich, secretario de Salud de México, afirmó este martes que se han registrado 362 casos de sarampión en el...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que será el 1 de mayo cuando Francisco Garduño entregue oficialmente la titularidad...
LEER NOTA