17 julio, 2025
Redacción PH
El Ministerio de Defensa de Ucrania difundió un video esta semana invitando a jóvenes hispanohablantes a sumarse al Ejército de Ucrania en la guerra que sostienen con Rusia.
En el anuncio, una mujer joven con sombrero señala que es la primera vez que habla en español y está convocando a “personas fuertes y valientes” a enrolarse al ejército del país eslavo.
La convocatoria obedece a las bajas ucranianas en el campo de batalla y la necesidad de recurrir a combatientes y mercenarios de otros países para alimentar el frente.
En la página de reclutamiento se convoca a personas de 18 a 60 años de edad, sin antecedentes penales ni enfermedades crónicas.
Se exige además buen estado de salud, capacidad físicas para tareas básicas de infantería: “Todos los candidatos necesitan estar físicamente capacitados para realizar tareas básicas de infantería”, se lee en los requisitos en donde se pide de igual forma una entrada legal a Ucrania.
En el sitio también se comparten también distintos testimonios de combatientes peruanos, colombianos, brasileños, argentinos e incluso de México, como es el caso de un joven identificado como Enrique o Kapon. “Llevo tres años en Ucrania. Actualmente sirvo en la 25.ª Brigada de Asalto Aerotransportado Independiente como instructor de medicina táctica, y anteriormente fui operador de drones FPV y operador de sistemas antitanque”, dice el mexicano.
Enrique narra en el video cómo fue su entrenamiento y cómo ha ido avanzando en su carrera bélica.
Se sabe que miles de extranjeros se han alistado para servir en el Ejército ucraniano desde febrero de 2022 cuando inició el conflicto con Rusia, entre ellos muchos de Latinoamérica, especialmente de Colombia, cuyo ejército lleva décadas luchando contra los cárteles del narcotráfico y los grupos rebeldes, lo que convierte a sus soldados en algunos de los más experimentados del mundo.
De acuerdo con la agencia Associated Press, otro de los grandes atractivos es que los ex militares pueden ganar hasta cuatro veces más que lo que llegaron a ganar sirviendo a su país.
No obstante, a la par que se visibilizan las campañas de reclutamiento, también se han expuesto los peligros que varios hispanohablantes han enfrentado, además que la principal razón por las que se están sumando es por razones económicas.
También se han reportado casos de ex soldados que al regresar a su país, tras servir en alguna unidad ucraniana fueron arrestados por autoridades rusas y acusados de actividades mercenarias, señalmientos que los llevarán a enfrentar penas de hasta 15 años de prisión en Rusia.
Y es que, Rusia considera a los mercenarios extranjeros y las armas suministradas a Ucrania como objetivos legítimos.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA