20 agosto, 2024
Redacción PH
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que los órganos jurisdiccionales solamente atenderán los casos considerados urgentes y audiencias de juicios que iniciaron antes del 19 de agosto, mientras que las Oficialías de Partes y el sistema electrónico recibirán documentos de temas considerados de urgencia.
Además, en el caso de los Centros de Justicia Penal Federal, se resolverán las vinculaciones a proceso, medidas cautelares relacionadas con prisión preventiva y extradiciones, además de que a las audiencias iniciadas antes del paro se les dará seguimiento hasta su conclusión.
No obstante, seguirán atendiendo los casos que se consideren urgentes, informó en conferencia de prensa este martes, Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del PJF, al mismo tiempo que confirmó que continuará el paro de labores.
Entre los temas que considerarán urgentes en materia civil están: “las determinaciones sobre medidas cautelares, precautorias o de protección en casos de violencia intrafamiliar y contra las mujeres en general; determinaciones sobre pensiones alimenticias corrientes y amparos que afecten el interés superior de personas menores de edad”.
En el caso de los Centros de Justicia y juzgados de distrito especializados, se atenderán las decisiones que impliquen un riesgo a la integridad de la vida, beneficios preliberacionales pendientes y acuerdos sobre condiciones de internamiento en casos como segregación, tortura y hospitalización.
Los juzgados de distrito se consideran actos urgentes, las diligencias para recibir declaraciones preparatorias, actuaciones de pre-instrucción, decisiones en materia de ejecución de sanciones que implique peligro a la vida, órdenes de arresto, los relacionados al derecho a la salud, con personas migrantes, al acceso a los servicios básicos.
El Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones atenderán las medidas cautelares y providencias precautorias.
En el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, se dará prioridad a los casos relacionados con procedimientos de huelga y en los Tribunales Colegiados de Circuito “se considerarán como asuntos urgentes los recursos de queja a que se refiere el artículo 97, fracción I, inciso b) de la Ley de Amparo”.
Cabe recordar que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación desde la madrugada del lunes están en paro a lo largo del territorio nacional, para que responde a su oposición a la reforma judicial que impulsan Morena y el presidente López Obrador para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto popular.
Todas las entradas
13 octubre, 2025
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...
LEER NOTA11 octubre, 2025
Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...
LEER NOTA10 octubre, 2025
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...
LEER NOTAPuebla es uno de los cinco estados más afectados por la tormenta tropical Jerry, la cual ha dejado a su...
LEER NOTA9 octubre, 2025
Durante el año 2025, México alcanzó una recaudación fiscal histórica de 4 billones 630 mil 754 millones de pesos hasta...
LEER NOTA