Sábado, abril 19, 2025

31 octubre, 2023

Redacción PH

Enfermedades del corazón y diabetes, los padecimientos por los que más mexicanos mueren

Redacción PH

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes a 2022, resultando que hay cinco padecimientos que se han convertido en las principales causas de muerte de los mexicanos.

Los padecimientos más frecuentes como causa de muerte a nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y la enfermedad por coronavirus.

Las cifras que el Inegi analizó se obtuvieron mediante los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. Se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

De acuerdo con el instituto en 2022 se registraron 847 mil 716 fallecimientos en el país. La mitad de ellas se debió a cuatro padecimientos: del corazón, diabetes, tumores malignos y enfermedades del hígado.

Lee: Puebla, entre las 4 ciudades con mayor aumento en la percepción de inseguridad

Fueron los males cardíacos como la principal causa de muerte en México, con 200 mil 23 defunciones por esta causa.

La segunda causa de muerte es la diabetes con 115 mil 25 muertes, la tercera son los tumores malignos con 89 mil 574 casos, mientras que la cuarta fueron las enfermedades del hígado con 41 mil 281.

El COVI-19, que en 2021 fue la mayor causa de muerte con 238 mil 772 defunciones, cayó ahora a la quinta posición, con 38 mil 508.

Aunque el 90% fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud, el 10% por causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios.

Es así que los homicidios fueron la octava causa de muerte, con 33 mil 287 registrados en 2022, menos que los 35 mil 700 del año anterior.

Del total de defunciones, 56.2% fueron de hombres, 43.7% de mujeres y en mil casos el género no se precisó.

Te interesa: Puebla, tercer lugar nacional en defunciones por diabetes en 2022

Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con 497 mil 488 (58.7%) de los 847 mil 716 decesos registrados.

Las cifras también revelan una reducción de 24.4% interanual en 2022, tras los decesos récord reportados en 2021, cuando contabilizaron poco más de 1.12 millones de fallecimientos o los 1.08 millones en 2020, sin embargo los números siguen por encima de los niveles prepandemia.

Todas las entradas

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA

Se activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...

LEER NOTA

Mientras Noboa sea presidente México no tendrá relaciones con Ecuador: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó que México vaya a restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa gobierne...

LEER NOTA

15 abril, 2025

México acumula 362 casos de sarampión; 95% se concentra en Chihuahua

David Kershenobich, secretario de Salud de México, afirmó este martes que se han registrado 362 casos de sarampión en el...

LEER NOTA