16 agosto, 2024
Redacción PH

La Secretaría de Salud confirmó que, en lo va del 2024, México ha confirmado 49 casos de la enfermedad Mpox, conocida anteriormente como viruela símica.
Tras las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el pasado el miércoles 14 de agosto, cuando decretó emergencia sanitaria internacional por la enfermedad también conocida como viruela del mono.
Con corte al 3 de agosto, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante el 2024 en territorio mexicano.
De los 212 probables casos, 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 estados: Ciudad de México (29), Quintana Roo (7), Jalisco (3), Morelos (2), Puebla (2), Estado de México (1), Nuevo León (1), Sinaloa (1), Tamaulipas (1), Tlaxcala (1), Veracruz (1).
La enfermedad tiene un periodo de incubación de 5 a 21 días. El número de lesiones en una persona puede oscilar entre unos pocos y varias decenas. La erupción suele concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También pueden aparecer en la boca, los genitales y los ojos.
Todas las entradas
28 noviembre, 2025
Joaquín Guzmán López, conocido como “El Güero” o “Güero Moreno”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y señalado como líder...
LEER NOTALa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a reforzar la coordinación entre la Fiscalía General de la República (FGR) y el...
LEER NOTAEl titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, solicitó una licencia para separarse temporalmente...
LEER NOTAErnestina Godoy Ramos fue designada como encargada de la Fiscalía General de la República (FGR) luego de la renuncia de...
LEER NOTA27 noviembre, 2025
El gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo que nombraba al empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, dueño...
LEER NOTA