1 junio, 2024
Redacción PH
Los consejos distritales 8 y 2 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas acordaron suspender las elecciones del 2 de junio en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó debido a la falta de condiciones de seguridad.
La decisión la tomaron el viernes por la tarde y más tarde, durante los primeros minutos de este sábado 1 de junio, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en sesión “urgente” virtual tomó la misma medida para los comicios estatales y municipales en esas demarcaciones.
También se aprobó la disolución de los consejos municipales 066 de Pantelhó y 032 de Chicomuselo, porque “el objeto para el que fueron creados, dejó de existir”.
La consejera presidenta provisional del organismo, María Magdalena Vila Domínguez, lamentó “la situación de violencia y la prevalencia de intereses de pocas personas que han arrebatado a chiapanecas y chiapanecos, su derecho y voluntad de ejercer su sufragio de manera libre y pacífica”.
Sostuvo que el IEPC “ha hecho lo que está en su competencia para garantizar a toda la entidad la celebración de elecciones, pero hay hechos ajenos que pueden permear a la sociedad”, por lo que a nombre del organismo hizo un llamado “a privilegiar la civilidad y que la obsesión por el poder y querer ganar a costa de lo que sea, no signifique la base de hechos violentos y quitar a la ciudadanía su voluntad soberana de poder ejercer su voto”.
El consejo general precisó que el Congreso del estado tiene la facultad para decidir la celebración de elecciones extraordinarias o para designar a un concejo municipal.
El padrón electoral de Chicomuselo, situado en la sierra del estado y donde sujetos no identificados quemaron la víspera la paquetería electoral, es de 23 mil 440 ciudadanos, mientras que el de Pantelhó, ubicado en los Altos, es de 13 mil 358.
En Chicomuselo y otros municipios de la sierra y la frontera, dos grupos del crimen organizado se disputan el territorio desde hace tres años, lo que ha ocasionado lo que ha generado enfrentamientos, asesinatos, desapariciones, cobro por derecho de piso, constantes bloqueos carreteros y el desplazamiento forzado de varios miles de personas.
En Pantelhó, prevalece también una situación de violencia originada en julio de 2021 por la disputa del poder político entre las autodefensas El Machete y el grupo de Los Herrera.
Todas las entradas
14 octubre, 2025
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...
LEER NOTA13 octubre, 2025
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...
LEER NOTA11 octubre, 2025
Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...
LEER NOTA10 octubre, 2025
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...
LEER NOTAPuebla es uno de los cinco estados más afectados por la tormenta tropical Jerry, la cual ha dejado a su...
LEER NOTA