Viernes, agosto 22, 2025

20 marzo, 2024

Redacción PH

Habrían borrado de la base de datos de desaparecidos del gobierno 11 mil nombres: Data Cívica

Redacción PH

La organización Data Cívica detectó 10 mil 953 nombres de personas que fueron borrados entre la versión más actualizada de la base de datos de personas desaparecidas y la de 2017.

Sus hallazgos los presentaron un día después de que el gobierno federal revelara su nuevo censo de personas desaparecidas, registro que pasó de 110 mil personas desaparecidas a 99 mil.

Los resultados del trabajo de Data Cícia pueden consultarse en https://volveradesaparecer.datacivica.org/, datos que se obtuvieron a través del monitoreo permanente y cruce de datos.

De acuerdo con Mónica Meltis, integrante y vocera de esta organización, en los últimos meses de manera reiterada el gobierno federal ha pasado de tener un registro de más de 110 mil personas desaparecidas a 94 mil y el más reciente a 99 mil personas.

Por ello se decidió hacer un comparativo entre las plataformas públicas con nombres de personas desaparecidas y extraviadas que se han dado a conocer entre 2017 y 2023, resultando que 10 mil 953 nombres de personas fueron borrados.

Lee: En Morelos identifican siete cuerpos de personas desaparecidas en Puebla

Los nombres eliminados por segunda ocasión presumiblemente deberían corresponder a personas localizadas, sin embargo algunas familias han detectado que el nombre de su ser querido no localizado ha sido borrado a pesar de que sigue sin aparecer.

Esa no es la única anomalía, también se han encontrado que en al menos en 62 mil casos que no se sabe si lo siguen buscando o los han dado por localizados.

Otra de las inconsistencias en las cifras es que se han presentado más de 12 mil 400 folios de personas localizadas o que salieron del registro y hay al menos 15 mil 158 más cuyo estatus es de localizadas por formalizar lo que implicaría que no está confirmado que hayan regresado a quienes los buscaban.

Estas irregularidades, dijo que no pueden pasarse por alto, por lo que la información de los “desaparecidos” de registros del gobierno, han sido plasmados en la plataforma “Volver a Desaparecer”, donde las familias pueden estar seguras de que una persona no haya sido dada por localizada erróneamente.

En “Volver a Desaparecer” es posible ver en qué momento se agregó un nombre al registro de desapariciones o en qué momento se quitó.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA