9 julio, 2023
Redacción PH
Redacción PH
Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega falleció este domingo a los 89 años, confirmó su familia desde las cuentas de redes sociales del político.
Su deceso provocó una oleada de mensajes de despedida incluyendo el presidente Andrés Manuel López Obrador quien lamentó el fallecimiento y recordó la relación de amistad y compañerismo que mantuvieron durante varios años.
Los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa también enviaron mensajes, al igual que Marko Cortés Mendoza y Alejandro Moreno, líderes del PAN y PRI, respectivamente.
Lo mismo hicieron los aspirantes a la presidencia Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Gerardo Fernández Noroña y Xóchitl Gálvez, además de secretarios de Estado y periodistas
Gran democráta, gran republicano y libertario, constructor de la actual democracia mexicana, elocuente, tribuno agudo, polemista de gran cultura universal o referente en la historia política de nuestro país, fueron algunos de los adjetivos que utilizaron para describir al político que sumó varias décadas en el servicio público.
Muñoz Ledo nació en 1933 en el entonces Distrito Federal, hijo de maestros halló en la educación secundaria su vocación por la política.
Su intereses no se limitaron a la oratoria y la política, en su juventud también practicó natación, box y ganó concursos de baile.
Ingresó a la facultad de Derecho de la UNAM y a los 19 años fundó la Revista Medio Siglo, de la que fue secretario ejecutivo, y Carlos Fuentes presidente del consejo editorial.
La revista se volvió el centro del debate político y cultural de la Universidad.
A su paso por la universidad ganó certámenes nacionales e internacionales de oratoria, además de concursos de ensayo, que eran premiados con Monedas Centenario o en efectivo y que ahorró para irse a Francia, donde estudió Ciencias Políticas y Derecho Constitucional en el programa de doctorado de la Universidad de París.
Muñoz Ledo se dedicó a las clases y la política, siendo la política el espacio en el que más se desarrolló y a lo largo de su vida fue postulado como candidato por cinco fuerzas políticas.
También presidió dos partidos y fue uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue militante del PRI y PRD, además de diputado federal por el PT y Morena.
En 2018 regresó al Congreso de la Unión como diputado federal de Morena y además de presidir la Mesa Directiva por segunda vez, también le tocó tomarle protesta a Andrés Manuel López Obrador.
En 2019 por diferencias en la contienda interna fue vetado por Morena para ser candidato a diputado federal.
Muñoz Ledo también será recordado por ser el legislador con más intervenciones en tribuna: 746 en los seis años en que fue senador de la República, por ser el primer legislador en interpelar a un presidente en su informe de gobierno en tiempos en los que nadie se atrevía a rebatir o a interrumpir.
También fue el primer presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados surgido de un partido de oposición y el primer legislador opositor en contestar un informe presidencial.
Todas las entradas
18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó que México vaya a restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa gobierne...
LEER NOTA15 abril, 2025
David Kershenobich, secretario de Salud de México, afirmó este martes que se han registrado 362 casos de sarampión en el...
LEER NOTA