20 junio, 2023
Redacción PH
Redacción PH
Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propondrá al Pleno invalidar la segunda parte de las reformas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al observar que cometieron violaciones graves al procedimiento legislativo para su aprobación.
Así lo advierte en el proyecto de sentencia que presentará en referencia a que el Congreso de la Unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo las cuales “son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado, lo que es congruente con la doctrina jurisprudencial que la Corte ha sostenido en más de treinta asuntos y que recoge los requisitos mínimos para que un proceso legislativo sea válido”.
También se señala que el dictamen que sirvió para la aprobación de la segunda parte del “Plan B” electoral tiene los mismos vicios de procedimiento que la primera parte del “Plan B”, ya que ambas “compartieron en términos generales, el mismo proceso legislativo”, por lo que todas las violaciones que se señalaron en la primera parte del paquete de reformas se están repitiendo en la segunda parte del Plan B y se agregaron “violaciones adicionales graves al proceso legislativo que no habían sido planteadas en el asunto anterior”.
La más grave es que se pudo acreditar “que la iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria fue sustituida por una versión modificada cuando ya se discutía en el pleno de la Cámara de Diputados, sin que se diera cuenta de la sustitución ni de las modificaciones a los legisladores”, entre otras que en conjunto mermaron “gravemente” la posibilidad de los legisladores federales de participar de forma activa e informada en la deliberación de las normas sometidas a votación y, por ende, son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado.
Todas las entradas
19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA