Sábado, abril 19, 2025

19 mayo, 2023

Redacción PH

Gobierno federal expropia tramos férreos a Ferrosur en Coatzacoalcos

Redacción PH

La Secretaría de Marina (Semar) a las 6:00 horas de este viernes tomó el control de las instalaciones de Ferrosur, empresa de Grupo México, en Veracruz.

La expropiación se dio en los tramos de las líneas Z, ZA y FA que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos; el tramo había sido concesionado a Grupo México Transportes (GMXT), no obstante ahora se ha entregado a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Por la acción Grupo México, donde Germán Larrea es el principal accionista, ya analiza las acciones a seguir por el accionar del gobierno federal.

Debe recordarse que la toma de instalaciones se da luego de que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicara el decreto.

Lee: Bloqueos en Puebla a trenes están colapsando a Ferrosur

La toma se justificó señalando que debido a la interrupción del libre tránsito en dicho tramo se obligaba a solicitar la autorización correspondiente y a pagar derechos de paso, lo que ocasiona afectaciones económicas y de programación operativa al FIT.

También se señaló que dichas vías férreas concesionadas a favor de Ferrosur interconectan al puerto de Coatzacoalcos, y “son de vital importancia para que la conexión portuaria con los de Salina Cruz y de Dos Bocas se desarrolle con autonomía, eficiencia, seguridad y optimización de sus costos operativos”, por lo que se optó porque el FIT se hiciera cargo de la operación, uso, aprovechamiento y explotación del ramal ZA de la línea ferroviaria Z.

En el decreto el gobierno federal también se compromete a cubrir “el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”.

En tanto, Grupo México tendrá 10 días hábiles para promover un procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización.

Sin embargo, trascendidos aseguran que la decisión respondió a la molestia de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, contra Larrea que se negó a ceder el tramo ocupado por su empresa, por lo que el Ejecutivo respondió revirtiendo la concesión del tren.

Presuntamente, Grupo México había ofrecido construir una vía paralela, no obstante López Obrador rechazó la alternativa y esta mañana se procedió con la expropiación.

Todas las entradas

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA

Se activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...

LEER NOTA

Mientras Noboa sea presidente México no tendrá relaciones con Ecuador: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó que México vaya a restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa gobierne...

LEER NOTA

15 abril, 2025

México acumula 362 casos de sarampión; 95% se concentra en Chihuahua

David Kershenobich, secretario de Salud de México, afirmó este martes que se han registrado 362 casos de sarampión en el...

LEER NOTA