Miercoles, octubre 15, 2025

8 diciembre, 2023

Redacción PH

Reducción del 10% en los homicidios en México en 2022 fue por Pax mafiosa: ONU

El número de homicidios registrados bajó en 2022 un 10% respecto al año anterior hasta los 32 mil 223, según el Estudio Global sobre Homicidios publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), reducción que no significa que se esté avanzado en el combate a la inseguridad, sino que México ya es un ejemplo de “pax mafiosa”, que es la reducción de la violencia cuando una organización criminal, como los carteles de la droga, dominan de forma hegemónica un territorio.

De acuerdo con el análisis, la tasa de homicidios ya había bajado en 2020 (un 0.3%) y en 2021 un (3.4%).

Con todo, México tuvo en 2022 la décima tasa de homicidios por cada 10 mil habitantes entre los 23 países de América Latina y el Caribe de los que se disponen de datos para ese año.

En 2021, la de México fue la novena más alta entre los 36 países de la región que reportaron estadísticas al respecto.

Lee: EU pide a México pronta extradición de “El Nini”, jefe de sicarios de “Los Chapitos”

La ONU indica en su reporte que la presencia de grupos de crimen organizado no siempre se traduce en una elevada tasa de violencia letal.

En su informe, la ONUDD recuerda que el término “pax mafiosa” se usa en Italia para describir cómo los líderes de un grupo criminal reducen deliberadamente el uso de la violencia en el territorio que controlan.

“Los grupos delictivos dominantes pueden influir en la delincuencia violenta controlando el territorio y los mercados”, señala esa oficina de la ONU, que pone como ejemplo cómo en la ciudad brasileña de São Paulo, las zonas dominadas por el clan criminal Primeiro Comando da Capital experimentaron menos delitos violentos.

Así, la ONUDD explica que se cree que los responsables del Cártel de Sinaloa instaron a sus subordinados en Baja California a que redujeran la violencia porque estaba atrayendo demasiada atención gubernamental.

“(…) En México, un análisis de datos a nivel municipal indica que una presencia muy elevada de delincuencia organizada ha dado lugar a niveles más bajos de homicidios“, recoge el estudio.

Este análisis en 98 municipios demuestra que México, un país en general con una alta tasa de criminalidad, es “un ejemplo de cómo una mayor presencia del crimen organizado no siempre se traduce en un mayor nivel de violencia”.

Te interesa: Con censo, gobierno federal busca reducir cifra de desaparecidos, acusa Karla Quintana

Al cruzar los indicadores que reflejan la actividad de un grupo criminal en una zona, como la presencia de gánsters, el robo de combustibles, casos de extorsión o robo, con los de homicidios, la primera conclusión es que donde esas bandas operan se producen crímenes violentos, aunque sólo hasta un cierto punto.

“Cuando la presencia del crimen organizado alcanza cierto nivel (…), el (nivel) de homicidios empieza a disminuir”, concluye la ONU.

Con información de EFE

Todas las entradas

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA

11 octubre, 2025

Van 37 decesos por intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro

Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...

LEER NOTA

10 octubre, 2025

Morena expulsa a Hernán Bermúdez y Adán Augusto libra indagatoria

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...

LEER NOTA