25 noviembre, 2025
Redacción PH

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, firmó la homologación de la Ley contra el Abuso Sexual de la mano de todos los titulares de los gobiernos estatales para implementar un plan integral en todo el país con 10 compromisos a favor de las mujeres.
Desde Palacio Nacional este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la mandataria dio inicio a los 16 días de activismo a favor de las mujeres.
Sobre la homologación de la Ley, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, precisó que el plan contra el Abuso Sexual contempla la modificación del tipo penal federal del artículo 260 del Código Penal Federal, para fortalecer este delito y facilitar la denuncia.
El proyecto define el abuso sexual como cualquier acto de naturaleza sexual sin consentimiento, y en contra de la dignidad de las mujeres, lo que incluye tocamientos, caricias, roces corporales, exhibiciones o representaciones sexuales explícitas, así como obligar a observar o ejecutar conductas sexuales. Este delito puede ocurrir tanto en el ámbito público como en el privado.
Se plantea incrementar de 3 a 7 años de prisión. Así como una multa de 200 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Además de la sanción, se agrega la obligación para quienes cometan este delito de acudir a talleres reeducativos con perspectiva de género y no violencia hacia las mujeres. Al igual de realizar servicio comunitario.
El delito se perseguirá de oficio y además se considera castigar a operadores en casos de abuso sexual en el transporte público, por lo que ya trabajan con las secretarías de movilidad de los estados para generar o fortalecer los protocolos correspondientes.
También se consideran agravantes a las sanciones si el delito es cometido por un servidor público, con violencia, complicidad, o por un ministro de culto.
Además, los gobernadores y la jefa de gobierno firmaron 10 compromisos clave sobre este plan, el cual incluye una campaña permanente por la igualdad y contra las violencias, acompañar el proceso de homologación del tipo penal de “abuso sexual”, capacitar y certificar a servidores públicos que realicen labores con perspectiva de género, así como campañas de concienciación contra el abuso sexual, haciendo un llamado a las mujeres a denunciar.
Durante la presentación del plan, en su turno Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, destacó que en el estado se cuenta con los Centros Libres en todas las regiones del estado, además la descentralización de la Fiscalía General del Estado, permitió que en los Centros Libres Carmen Serdán haya ministerios especializados con investigadoras, doctoras peritas y psicólogas mujeres, evitando la revictimización de las mujeres al denunciar.
Todas las entradas
27 noviembre, 2025
El gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo que nombraba al empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, dueño...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, no le ha...
LEER NOTA26 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, llamó este miércoles a la “sensibilidad” y la solidaridad luego de los señalamientos del...
LEER NOTADesde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reveló los planes para construir la primera supercomputadora mexicana, bautizada como...
LEER NOTARaúl Rocha Cantú, empresario mexicano actual propietario de la franquicia de Miss Universo, ha evadido una orden de aprehensión en...
LEER NOTA