Martes, julio 01, 2025

28 julio, 2023

Redacción PH

AMLO impide a titulares de Sedena y Semar hablar sobre Ayotzinapa

Redacción PH

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, atajó preguntas que iban dirigidas a los secretarios de Marina (Semar) y la Defensa Nacional (Sedena) sobre los señalamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de que ocultaron información sobre el caso Ayotzinapa, señalando que él es el comandate supremo de las Fuerzas Armadas.

Dijo en su conferencia de prensa de este viernes, cuando reporteros solicitaron a Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena y el almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Semar su opinión sobre el caso, a lo que López Obrador evitó que tomaran la palabra: “no, yo la voy a dar, soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, aparte del presidente de México, por eso quiero tomar la palabra yo, por eso quiero tomar la palabra yo, porque no es cierto”.

El mandatario redujo las conclusiones del GIEI, que presentó más pruebas que confirman que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de Estado, a “una campaña en contra del Ejército de México, sin fundamento, no tienen razón es una campaña para socavar, para debilitar a las Fuerzas Armadas, si fuese cierto no estarían dos generales en la cárcel por la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”.

Consideró que los señalamientos del GIEI es porque “hay una tendencia a culpar a las instituciones, en este caso al Ejército mexicano, sin pruebas, sin elementos”, para luego afirmar que “el Ejército mexicano es un ejército surgido de un movimiento revolucionario y es una institución fundamental para el Estado mexicano”.

Lee: En desaparición de los 43 de Ayotzinapa “todos colaboraron”

Acusó que hay organizaciones no gubernamentales que no actúan con profesionalismo, objetividad y ética debido a que están financiadas por gobiernos extranjeros y señaló a la ONU de ser “sectaria, parcial, y tendenciosa” que sólo se pronuncian “cuando se trata de afectar a gobiernos surgidos de movimientos populares”.

El mandatario tampoco respondió a los señalamiento y desvió al señalar que las críticas son por los cambios que ha impulsado.

“Es muy claro que en el caso de Ayotzinapa, no hay un gobierno en el mundo, en la historia, que actuara como nosotros en contra de altas autoridades, díganme, ¿en qué país está preso el exprocurador de la República?, ¿en qué país hay dos generales presos por el mismo asunto?, ¿en qué país hay 120 detenidos? En ningún lado, sin embargo, no están conformes, pero no están conformes no por este caso lamentable, sino por los cambios en el país y lo que representamos”.

En el último informe presentado por el GIEI señaló que el Estado mexicano, a través de sus instituciones, tuvo desde el primer momento la información y dio seguimiento en tiempo real a la desaparición de los estudiantes, sin embargo manipularon y ocultaron deliberadamente la información, por lo cual no seguirán trabajando debido a la opacidad gubernamental.

Todas las entradas

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA

México ha registrado 2 mil 942 casos de sarampión

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...

LEER NOTA

Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...

LEER NOTA

30 junio, 2025

¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...

LEER NOTA