Martes, octubre 14, 2025

14 agosto, 2025

Redacción PH

Reducción de pobreza en México confirma que la 4T sí funciona: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han dado resultados al lograr una reducción de los índices de pobreza del 43.9% que existía durante la pandemia en 2020, a 29.6 por ciento en el 2024.

Dijo en conferencia de prensa este 14 de agosto, con base en los resultados de la medición de la Pobreza Multidimensional del Inegi, estudio que antes divulgaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El estudio reveló que en los últimos dos años la población en pobreza bajó en 8.3 millones de mexicanos, reducción que Sheinbaum atribuyó a que la política social impulsada por la 4T está dando avances significativos, sin embargo aun quedan 38.5 millones de personas aún en pobreza, por lo es prioritario darle continuidad a la “cuarta transformación”.

La mandataria también señalo en los últimos 12 años, el número de pobres pasó de 49.5 millones a 55.7 millones en 2020, año en que comenzó la crisis por la pandemia.

Sin embargo, para 2022 se logró bajar a 46.8 millones y en 2024 se redujo el número de pobres a 38.5 millones de personas, cifras que, afirmó, confirman el éxito de los programas del Bienestar y otras medidas.

Sin embargo aunque los resultados del Inegi mostraron un avance en el combate a la pobreza, también se reveló que en los últimos dos años la carencia social más apremiante para la población fue la de seguridad social, que a 2024 presentaron 48.2%.

En cuanto al rezago educativo, en 2018 fue del 19%, equivalente a 23.5 millones de personas. Mientras que en 2024 la cifra es de 24.2 millones, con lo que se muestra que hubo un aumento, al ubicarse en 18.6%, pero porcentualmente representa una reducción 19 a 18.6%.

Sobre la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, en 2018 la cifra fue de 27.5 millones de personas, y para 2024 de 18.7 millones de personas. Son 8.8 millones menos con esa carencia.

Todas las entradas

14 octubre, 2025

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA

11 octubre, 2025

Van 37 decesos por intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro

Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...

LEER NOTA

10 octubre, 2025

Morena expulsa a Hernán Bermúdez y Adán Augusto libra indagatoria

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...

LEER NOTA

Lluvias en Sierra Norte dejan 77 deslizamientos de tierra y 5 ríos desbordados:…

Puebla es uno de los cinco estados más afectados por la tormenta tropical Jerry, la cual ha dejado a su...

LEER NOTA