27 julio, 2023
Redacción PH
Redacción PH
Susana Pérez Cadena, directora general adjunta de Censos Económico y Agropecuarios, reveló que para poder completar el Censo Agropecuario 2020 tuvieron que utilizar diversas “estrategias”, una de ellas pagar al crimen organizado.
Reveló durante la reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados este jueves, reunión a la que también acudió Graciela Márquez, ex secretaria de Economía y ahora directora del Inegi.
La funcionaria aclaró que el Inegi tiene “experiencia muy detallada, muy profunda, muchísimo conocimiento de cómo abordar cada una de las zonas del país”, por lo que no hay lineamientos generales para cumplir con el Censo Agropecuario.
En cuanto a la inseguridad que enfrentan la funcionaria aclaró que “no es nueva y todos conocemos”, sin embargo tampoco fue un obstáculo, ni en las zonas rurales donde “es un poco más clara, más concentrada y visible”.
Para ello cuentan con varias estrategias, que van desde pagar para entrar a las localidades, hasta contratar personal que conozca a la gente de la zona y a los presuntos delincuentes.
“Desde, en algunos casos, pagar para entrar, pagar cifras pequeñas, pero pagar para entrar, hasta contratar personal. Una (estrategia) muy importante es contratar personal de la zona que conozca muy bien a la gente de la localidad o de la zona que se está censando y que además sea conocida de esa gente, de quienes pudieran estar incurriendo en cuestiones de delincuencia”.
Incluso dijo que tras lograr “contactar” con el crimen, el ingreso y censo se convierte en “una tarea muy sencilla”.
Mencionó como un “tropiezo” el secuestro de una persona aunque no dio más detalles sobre el lugar o la fecha del incidente, ni si la privación de la libertad la realizaron pobladores o miembros del crimen organizado.
“Sí tuvimos algunos tropiezos. El primer día tuvimos a una persona pues digamos como ‘secuestrada’ y duró varios días así, pero, después de eso, ya no tuvimos más. La verdad es que la experiencia del Inegi creo que nos salva de mucho de esto”.
El Censo Agropecuario tiene como finalidad reunir y cuantificar la información agropecuaria y forestal del país, el informe completo del ejercicio 2022 será presentado en noviembre.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA