26 junio, 2025
Redacción PH
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, rechazó las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, y afirmó que no existen pruebas que sustenten las acusaciones de lavado de dinero.
En su conferencia de prensa de este 26 de junio, la mandataria defendió a los bancos mexicanos y aseguró que señalar que desde esas entidades se hicieron transferencias entre empresas chinas no constituye evidencia de delito financiero.
Sheinbaum subrayó que, a pesar de las solicitudes de la Secretaría de Hacienda, el Departamento del Tesoro no ha entregado pruebas que respalden sus señalamientos.
En ese tenor, dijo que el gobierno mexicano está dispuesto a actuar siempre y cuando se presenten pruebas sólidas, pero reiteró que las acusaciones deben basarse en hechos concretos y no en suposiciones.
“Ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas (…) no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero”.
Las sanciones de Estados Unidos responden a la identificación de estas instituciones como actores relevantes en operaciones de lavado de dinero ligadas al narcotráfico.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, estas entidades habrían facilitado transferencias para grupos como el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y una empresa vinculada a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
En particular, se menciona a Vector Casa de Bolsa, institución con vínculos con Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de López Obrador.
De Vector las autoridades estadounidenses acusaron que entre 2013 y 2019, una empresa ligada a García Luna transfirió 40 millones de dólares a través de Vector, en operaciones que serían producto de sobornos relacionados con el tráfico de opioides.
Sobre dicha acusación, Sheinbaum negó que existan pruebas que vinculen a Vector con sobornos a García Luna, aunque reconoció que la Unidad de Inteligencia Financiera continúa investigando el caso. Aclaró que las indagaciones no han concluido y que también se examinará a otras empresas que pudieran estar involucradas.
Finalmente, las tres instituciones financieras implicadas negaron las acusaciones hechas por las autoridades estadounidenses.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA