Domingo, abril 20, 2025

3 enero, 2023

Redacción PH

Fiscalía CDMX desmiente fallo a favor de Yasmín Esquivel por plagio de tesis

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México desmintió que haya resuelto que la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue víctima de plagio en su tesis de Licenciatura.

En un comunicado la Fiscalía confirmó que en días pasados recibió de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una denuncia por plagio.

En atención al hecho abrió la carpeta de investigación correspondiente y llevó a cabo varias diligencias.

Sin embargo, dada la temporalidad de los hechos y al existir prescripción el Ministerio Público resolvió el no ejercicio de la acción penal en el caso.

La Fiscalía capitalina aclaró así que no ha hecho pública alguna conclusión sobre que la ministra fue víctima de plagio, tal y como se dio a conocer en algunos medios de comunicación.

Lee: Norma Piña es elegida presidenta de la SCJN; primera mujer en ocupar el cargo

Debe recordarse que la polémica inició cuando el portal Latinus publicó un artículo del escritor Guillermo Sheridan titulado: “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”.

En él, Sheridan acusa a la ministra de haber plagiado los contenidos de una tesis publicada en 1986 por Édgar Ulises Báez Gutiérrez para titularse en 1987 como licenciada en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Su artículo se acompañó de imágenes de ambos textos.

Los señalamientos alcanzaron a a profesora Martha Rodríguez Ortíz, directora de tesis de ambos proyectos, sin embargo los señalamientos fueron tildados de falsos por Esquivel Mossa al asegurar que los señalamientos respondían a intereses ajenos que buscaban intervenir en las decisiones de los ministros.

Ante la polémica la UNAM intervino y en vísperas de la elección del nuevo presidente de la SCJN reconoció que habría un “un alto nivel de coincidencias” entre ambas tesis, al tiempo que apuntó que según las evidencias “la tesis original fue la sustentada en 1986”, es decir, la de Édgar Ulises Báez.

Sin embargo, también anunciaron que el tema se resolvería hasta que pasara la elección de la SCJN.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Todas las entradas

19 abril, 2025

IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...

LEER NOTA

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA

Se activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...

LEER NOTA