14 abril, 2023
Redacción PH
Redacción PH
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, arremetió contra los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseguran que “no sirven para nada”.
Incluso aseveró que sería mejor que no existiera el instituto, porque “ahorramos mil millones de pesos”.
Desde su perspectiva la razón por la que no sirve el INAI es porque “fue parte del andamiaje para simular que se combatía la corrupción” e insistió en que “¿Para qué sirven? No sirven para nada”.
Sus declaraciones se enmarcan en la falta de tres comisionados del INAI que no han sido nombrados por el Senado, esto es porque Morena y sus aliados, que son mayoría, se niegan a sesionar para elegir a los nuevos perfiles.
A ello se le suma la postura de López Obrador que mencionó que el INAI solo servía para ocultar “corruptelas de los gobiernos neoliberales.
“Los nombren o no los nombren ¿para qué sirven? No sirven para nada (…) era un Gobierno mantenido y bueno para nada, eso es lo que había. ¿Saben para qué servía ese instituto? Nada más era una fachada para cubrir las corruptelas de los funcionarios”, dijo.
López Obrador lamentó que existan aparatos como el INAI y apuntó que al “pueblo” de México les cuesta mantener dicha oficina “como mil millones de pesos”.
“¿Cómo no van a estar enojados? Deben de estar ganando como 120 mil pesos mensuales, más viáticos, y ni se despeinan, esos llegan a trabajar, a la oficina, como a las 09:00 o 10:00 h, pasan primero a desayunar, a hablar mal del de Macuspana y a después llegan a la 13:00 o 13:30 h a comer, y regresan a las 17:00 h, si es que regresan. ¿Ustedes creen que trabajan el sábado o el domingo? No. Es una beca, y todavía se enojan”.
Debe recordarse que durante las sesiones los comisionados del INAI analizaban aquellas quejas de ciudadanos por solicitudes de información a las que autoridades se negaron a responder, violentando así su derecho a la información.
Todas las entradas
30 junio, 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTAUn hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...
LEER NOTA27 junio, 2025
Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, enfrenta un tercer auto de formal prisión, esta vez por los delitos de delincuencia...
LEER NOTAEl Instituto Nacional Electoral (INE) determinó declarar vacantes 45 candidaturas a magistraturas y a juzgados por no alcanzar el ocho...
LEER NOTA