14 noviembre, 2022
Redacción PH
En la conferencia de prensa de presidencia de este lunes, un reportero responsabilizó a las empresas productoras de pollo y huevo asentadas en Tehuacán de la sequía que se vive en la zona norte de Oaxaca, que está afectando en especifico al pueblo chocholteca.
El periodista aseguró que las avícolas están valiéndose de avionetas para bombadear las nubes y evitar que llueva, con ello aumentan la reproducción de las aves, sin considerar que están causando una sequía en Oaxaca.
Sobre esta situación el presidente afirmó que ya era de su conocimiento y será atendida.
“Vamos a verlo, ya tengo información sobre esto y vamos a revisarlo”.
De acuerdo con el Atlas de Justicia Ambiental, la región afectada es la Mixteca-Chocholteca, en la zona fronteriza entre los estados de Puebla y Oaxaca y comprende un territorio de 500 mil hectáreas.
Los sobrevuelos de vionetas que dispersan sustancias químicas se han registrado desde 2002, sin embargo ha sido a partir de 2017 cuando se intensificaron e incrementaron la zona de acción, principalmente durante el temporal de lluvias, registrando hasta un sobrevuelo diario.
Las principales avícolas instaladas en la región son Grupo Romero, Productos Agropecuarios de Tehuacán (PATSA), Productos Ávicolas de Tehuacán El Calvario, Industrias Bachoco, además de las granjas porcícolas asentadas en la zona.
Todas las entradas
18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó que México vaya a restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa gobierne...
LEER NOTA15 abril, 2025
David Kershenobich, secretario de Salud de México, afirmó este martes que se han registrado 362 casos de sarampión en el...
LEER NOTA