2 junio, 2023
Redacción PH
Redacción PH
La información del contrato de compra-venta del Boeing 787, avión presidencial hasta que Andrés Manuel López Obrador lo vendió al gobierno de Tayikistán, quedó reservada junto con el resto de datos de las negociación de la venta hasta 2028.
Los datos fueron declarados como información confidencial, reveló El Universal, luego de que hicieran al Banco Nacional de Obras (Banobras) una solicitud de información, sin embargo la dependencia negó a compartir información arguyendo que por tratarse de un tema de seguridad personal del presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, se clasificó la información.
El medio había solicitado una copia del contrato de compra-venta del Boeing 787 comprado en el sexenio de Felipe Calderón, utilizado por Enrique Peña Nieto y puesto a la venta por el ahora presidente López Obrador, venta que se concretó en mayo pasado.
La aeronave fue vendida al gobierno de Tayikistán y partió a dicho país el pasado 14 de mayo al concretarse la venta, sin embargo Banobras determinó que no se podría compartir la información del proceso ya que “pudieran afectar la seguridad de una persona física, como lo es el mandatario del país que realizó la compra”.
Y es que en el contrato vienen datos relacionados con el fuselaje, croquis, fotos, equipamiento y datos técnicos que de “difundirse pudieran afectar la seguridad de las personas que la utilizarán”.
La dependencia también señaló que desde el inicio de negociaciones se firmó un “Acuerdo de Confidencialidad y Acuerdo de Compraventa de Aeronave”; lo cual lo imposibilita para revelar información bajo el riesgo de dañar las relaciones diplomáticas.
El avión presidencial ya ha sido modificado con la bandera, nombre e insignias del Gobierno de Tayikistán e incluso ya realizó su primer vuelo internacional con destino a China.
Todas las entradas
18 agosto, 2025
Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, tiene previsto cambiar su declaración a culpable en una audiencia programada...
LEER NOTA15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTA