Martes, julio 01, 2025

31 enero, 2023

Redacción PH

México cae dos lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción

México retrocedió dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022, al pasar del sitio 124 al 126 de 180 países evaluados.

La clasificación se da en una escala de 0 (los más corruptos) a 100 (los más limpios), recibiendo México 31 puntos.

Es así como el país se ubicó en el último lugar de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, y también es el último entre los integrantes del G20, lugar que comparte con Rusia.

De acuerdo con la información presentada por la organización Transparencia Internacional, México mantuvo por tercer año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

Lee: EPN, Angélica Rivera y Grupo Higa libran sanción por la “Casa Blanca”

Esta calificación la comparte con países como Bolivia, Laos y Uzbekistán, lo que significa que no han habido mejoras en el combate a la corrupción.

Incluso al descender dos escaños México fue el país peor calificado de América Latina, muy por debajo de Uruguay (74), Chile (67) y Costa Rica (54), que fueron los únicos países de la región que aprobaron.

La organización destacó que México mostraba una tendencia positiva en 2019 y 2020, años en los que mejoró del puesto 130 al 124 sin embargo “la ausencia de sentencias firmes” en los casos emblemáticos de corrupción, como el de los sobornos de la brasileña Odebrecht o la “Estafa Maestra” del sexenio anterior, ponen en duda la “a capacidad de la Fiscalía General de la República para ir más allá de la denuncia y llevar a los responsables a juicio”.

La organización menciona que “cada vez hay más evidencia pública de que las autoridades responsables de la impartición de justicia en esta materia podrían utilizar estas instituciones con un sesgo político-electoral”.

El IPC clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medidos a través de la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios.

Te interesa: FGR investiga posible corrupción en caso López Beltrán-Baker Hughes

A la cabeza se situó Dinamarca con 90 puntos, seguido de Finlandia y Nueva Zelanda, con 87 cada uno, mientras que Sudán del Sur, Siria y Somalia quedaron en los últimos lugares con 13, 13 y 11 puntos, respectivamente.

Todas las entradas

30 junio, 2025

¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...

LEER NOTA

28 junio, 2025

En Cajeme, Sonora, buscadoras hallan 15 cuerpos en fosas clandestinas

El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...

LEER NOTA

Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para ejecutar informantes en México

Un hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...

LEER NOTA

27 junio, 2025

Yarrington recibe su tercer auto de formal prisión, ahora por delincuencia organizada

Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, enfrenta un tercer auto de formal prisión, esta vez por los delitos de delincuencia...

LEER NOTA

INE anula 45 triunfos de magistrados y jueces por incumplir requisitos

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó declarar vacantes 45 candidaturas a magistraturas y a juzgados por no alcanzar el ocho...

LEER NOTA