Miercoles, octubre 15, 2025

14 junio, 2023

Redacción PH

Juez resuelve que Yasmín Esquivel no plagió tesis porque dos testigos la vieron escribirla

Redacción PH

María Magdalena Malpica la juez encargada del caso de plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, concluyó que no hubo plagio basándose en testigos y peritajes.

De acuerdo con El País, medio que tuvo acceso a la sentencia, la juez habría basado su fallo en dos testigos que vieron a Yasmín Esquivel Mossa escribiendo la tesis, además de una serie de peritajes y la carta de confesión de Edgar Ulises Baéz, quien se tituló un año antes que Mossa Esquivel con el mismo trabajo.

Además, a raíz del fallo Ulises Baez deberá abstenerse en lo futuro de presentárse como autor del documento.

Las pruebas

Para fallar a favor de Esquivel la juez consideró:

Las experiencias de vida de Yasmín Esquivel, como el formar parte del Sindicato de Bancomer, así como sus estudios en Derecho al Trabajo, y el ser trabajadora de confianza en la alcaldía Coyoacán.

El testimonio de dos amigos que la vieron escribir la tesis y con quienes discutía sobre el tema; uno de ellos habría sido el encargado de mecanografiar parte de su tesis y de acompañar a Esquivel a diversas bibliotecas.

Lee: Exhiben indicios de plagio en tesis de doctorado de ministra Esquivel

La presentación del índice de la tesis, el cual habría sido escrito en diciembre de 1985, según la fecha escrita en el documento.

Dos peritajes que señalaron como verdadera la fecha escrita en el índice de la tesis, uno de ellos señala que hay un envejecimiento natural que corresponde a la temporalidad de la fecha suscrita en el documento de la primera hoja.

El segundo peritaje que indica que la caratula del índice no presenta indicios de alteración y características de haber sido manipulado o envejecido artificiosamente.

Un análisis de firmas en donde se determinó que el autógrafo de la ministra corresponde al que habría hecho hace 4 décadas, pues existe una evolución en ella.

La tesis de su licenciatura tendría el mismo estilo que la del doctorado, del que se le acusó de también realizar plagio en cerca de 200 páginas.

También se consideró la confesión de Martha Rodríguez, asesora de su tesis, que refirió entregar a Baéz y a dos estudiantes más que también se titularon con el mismo documento.

Sin embargo el fallo de la juez presenta inconsistencias, una de ellas es que no estudió el trabajo de campo que Edgar Baéz incluyó, en donde entrevistó a dirigentes sindicales, páginas que no están en la tesis de Esquivel.

Tampoco consideró las irregularidades en algunos los títulos de las tesis y sus contenidos.

Además de eso la audiencia en la que determinó darle a Esquivel la autoría se hizo en ausencia de Báez.

Todas las entradas

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA

11 octubre, 2025

Van 37 decesos por intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro

Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...

LEER NOTA

10 octubre, 2025

Morena expulsa a Hernán Bermúdez y Adán Augusto libra indagatoria

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...

LEER NOTA