Miercoles, abril 02, 2025

8 enero, 2025

Redacción PH

Desarrolladores de vivienda defraudaron al Infonavit con mil millones de pesos

Constructores y desarrolladores de vivienda adeudan mil 962 millones de pesos al Infonavit, además no entregaron 7 mil 788 casas, informó Octavio Romero Oropeza, director del organismo.

En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Romero Oropeza denunció algunas de las irregularidades que ha encontrado en el organismo, destacando el daño patrimonial que causaron constructores que no cumplieron con la entrega de casas.

El primer caso ocurrió entre 2013 y 2018, cuando a través del Fondo de Estímulo a la Redensificación y Ubicación de la Vivienda (Feruv), se entregaron a 76 desarrolladores 3 mil millones de pesos para la construcción de 8 mil 852 viviendas.

De este proyecto, 18 desarrolladores adeudan 962 millones de pesos y la construcción de 700 viviendas está inconclusa.

El segundo caso ocurrió entre 2016 y 2018 cuando a través del Crédito Integral Total (CIT) 13 constructoras dejaron un adeudo de más de mil millones de pesos, al incumplir con la entrega de viviendas y no construir el 75% de las 9 mil 451 viviendas proyectadas, esto significa 7 mil 369 casas sin construir.

El tercer caso de corrupción, ocurrió en 2014 con el programa Crédito Integral en el que se construyeron 366 viviendas sin supervisión adecuada, además los recursos fueron manejados por intermediarios, lo cual implica que no exista información documental sobre los proyectos, por lo que no se ha podido cuantificar cuántos desarrollos de vivienda que no se concretaron.

A estos casos se le suma el de “Crédito para ti”, desde donde se entregaron recursos para la construcción de 758 viviendas que no han iniciado su construcción, además que en el Estado de México se han detectado casos de viviendas revendidas hasta cinco veces.

También está el caso de Solimex que tuvo proyectos en Campeche, Sonora, Guanajuato, Veracruz, Zacatecas y Yucatán, de los cuales el 63% de las obras no han comenzado y adeuda 800 millones de pesos de los proyectos aprobados.

En ese tenor, el ex director de Pemex señaló que el daño patrimonial podría ser mayor pues de 2014 a la fecha, quienes fueron parte de las direcciones sectoriales de los Trabajadores y Empresarial aprobaron 834 proyectos de construcción de 142 mil 685 viviendas, pero solo fueron entregadas 34 mil 892 casas.

En tanto, para este año el organismo tiene como meta construir 166 mil viviendas en 36 predios distribuidos en 29 estados del país, con lo que buscan reducir el rezago habitacional en México y ofrecer viviendas de calidad para los trabajadores, cumpliendo con estándares modernos y sostenibles.

Todas las entradas

2 abril, 2025

Se invertirán 157 mil mdp en la construcción de 1,014 km de vías…

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la inversión...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Anuncia IMSS inversión de 7 mil mdp para mejoras de infraestructura de hospitales

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este año destinarán 7 mil 454...

LEER NOTA

Del 26 de abril al 3 de mayo será la primera Semana Nacional…

El gobierno de México anunció este martes la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025" del 26 de abril al 3...

LEER NOTA

31 marzo, 2025

Aseguran en Tamaulipas 10 millones de litros de diésel y un buque con…

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en la...

LEER NOTA

Donald Trump podría buscar un tercer periodo presidencial

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, en una entrevista dejó ver que sí considera buscar un tercer mandato presidencial,...

LEER NOTA