Domingo, abril 20, 2025

8 julio, 2022

Redacción PH

FGR reabrirá caso de Luis Donaldo Colosio

Redacción PH

A casi 28 de años de su asesinato, la Fiscalía General de la República (FGR) reabrirá el caso sobre el homicidio de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia del país por el PRI en 1994.

Con ello darán cumplimiento a la recomendación que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en octubre de 2021 en la que instó a la Fiscalía a juzgar de nueva cuenta lo sucedido con Mario Aburto, quien es la persona que fue determinada como responsable de disparar el arma que terminó con la vida del funcionario, y que presume fue víctima de diversas violaciones a sus derechos tales como tortura y la falta de respeto a su debido proceso. Incluso el mismo Aburto promovió un amparo por el mismo motivo en marzo de este año.

En octubre de 2004, Mario Aburto fue encontrado culpable de asesinar a Colosio durante la realización de un mitín político en Lomas Taurina, Tijuana, y recibió una sentencia de 48 años de prisión por los delitos de homicidio calificado con premeditación y alevosía, así como por el ilícito de portación de arma de fuego sin licencia, pero en diciembre de 2005 le redujeron su condena a 45 años.

Te interesa: CNDH reabre caso Colosio por violación a derechos de Mario Aburto

Los fiscales del caso solicitaron a la directora del Sistema Institucional de Archivo de la Cámara de Diputados de la 65 Legislatura copias de las constancias del expediente que fue integrado por la Comisión Especial para el caso.

También se pidió a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, copia de las constancias de las quejas o denuncias interpuestas por Mario Aburto o de alguno de sus familiares ante ese organismo.

Asimismo, de acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, se solicitó a la Policía Federal Ministerial la designación de personas, para que de manera inmediata se avoquen a la investigación de búsqueda y localización de personas de interés para la investigación.

Por último, se solicitó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) realizar la inscripción de las víctimas directas en el Registro Nacional.

Todas las entradas

19 abril, 2025

IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...

LEER NOTA

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA

Se activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...

LEER NOTA