18 abril, 2023
Redacción PH
Redacción PH
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, informó que desde 2018, la metanfetamina y sustancias allegadas han desplazado al alcohol como la droga más consumida en México.
Dijo durante la conferencia de prensa de Presidencia al presentar la sección “prevención social de adicciones”, espacio en el que reconoció que el consumo de metanfetamina es un problema de salud pública debido a que es altamente adictiva.
Al respecto el funcionario indicó que el 46 % de las personas que consumen metanfetamina en México iniciaron su consumo entre los 18 y 25 años.
Refirió que se ha convertido en una de las drogas más consumidas por su fácil elaboración que además cuenta con varias presentaciones y formas de consumo como pueden ser tabletas, cápsulas, polvo blanco, cristal, también puede inyectarse, ingerirse, inhalarse o fumarse.
También es comercializada bajo varios nombres como cristal, hielo, anfeta, ice, speed, crico, azul o meta, por mencionar algunos.
El consumo, aseguró comenzó en el noroeste de México, particularmente en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Durango, pero de 2013 a 2021 se extendió a prácticamente todo el país.
Los efectos se dan a corto y largo plazo. Entre los primeros están la disminución del apetito, pérdida del sueño, acelera la respiración y la frecuencia cardíaca, causa euforia, estimula la sensación de falso bienestar o inducido por el producto, afecta la memoria, dificulta la regulación de temperatura corporal y puede haber riesgo de un golpe de calor; a largo plazo hay pérdida de peso, fatiga, problemas mentales graves, ansiedad, depresión, psicosis, complicaciones cardíacas, aumento de violencia y puede llevar a muerte.
Todas las entradas
15 octubre, 2025
La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...
LEER NOTA14 octubre, 2025
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTALa Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...
LEER NOTA13 octubre, 2025
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...
LEER NOTA