12 diciembre, 2022
Redacción PH
Debido al incremento de casos de COVID-19 y a la presencia de la nueva variante BQX, también conocida como “perro del infierno”, la Secretaría de Salud de Nuevo León, informó que a partir de hoy regresa el uso de cubrebocas obligatorio en todos los espacios cerrados.
Anteriormente la medida permanecía vigente en escuelas, guarderías, hospitales, asilos y transporte público; pero ahora será obligatorio para todos los establecimientos intramuros como: hoteles, farmacias, restaurantes, cines, centros comerciales, museos, salones de eventos, supermercados, gimnasios y centros nocturnos.
Alma Rosa Marroquín señaló que debido al relajamiento sobre todo en el transporte público se enviará de nuevo el recordatorio a las empresas prestadoras del servicio.
“Obligatoriedad del uso del cubrebocas en todos los establecimientos de espacios cerrados. A partir de ahorita todos tendremos que usar cubrebocas en espacios cerrados”, indicó la funcionaria.
“Recomendar (su uso) donde nunca debió relajarse, si no somos un poco más estrictos no se toma la responsabilidad o corresponsabilidad de hacer este ejercicio de manera conjunta”, expresó.
Esta medida es anunciada tras detectar un incremento en los contagios, pues la tasa de transmisión pasó de los 27 casos diarios que se reportaba hace cuatro semanas a un promedio de 259, lo que indica que la tasa incrementó 10 veces.
A eso se suma el aumento en la demanda de pruebas en los Centros de Salud estatal pues pasó de 899 a 2 mil 47 pruebas diarias, de las cuales el 13 por ciento arroja positivos a COVID, cuando hace cuatro semanas era a penas del 3 por ciento.
“Estamos con números mucho más altos de los que veníamos observando y afortunadamente no hemos visto un impacto mayor en hospitalizaciones todavía no podemos cantar victoria, porque recuerden que se viene el incremento de casos y transcurren entre 10 y 15 días para cuando vemos el impacto en las hospitalizaciones”, informó Marroquín.
Se detalló que en la actualidad la variante que predomina es la BQX con un 81.8 por ciento, lo cual se suma a la alta incidencia de casos de influenza y de sincitial respiratorio.
La funcionaria recomendó que en las empresas donde se registren brotes de COVID se tome la decisión de migrar al “home office” para evitar que el virus se siga propagando.
Por ahora las medidas anunciadas no contemplan restricciones en aforos, pues continuarán al 100 por ciento.
Se pidió a la población ser responsables durante los festejos de la temporada.
Con infromación de El Financiero
Todas las entradas
18 agosto, 2025
La historiadora y escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió que resida o tenga planes...
LEER NOTAIsmael "El Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, tiene previsto cambiar su declaración a culpable en una audiencia programada...
LEER NOTA15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA