11 mayo, 2022
Redacción PH
Redacción PH
El Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), una organización de derechos humanos en América Latina, en un informe advirtió sobre el incremento de desapariciones de migrantes en México, principalmente los hondureños.
De acuerdo con su estudio, publicado este miércoles, las cifras de desaparecidos se triplicaron entre 2020 y 2021, al pasar de 89 a 349 reportes de extranjeros desaparecidos en el país.
De estos casos, el 44 por ciento de los migrantes desaparecidos tenían entre 18 y 29 años, el 42 por ciento entre 30 a 59 años y un 14 por ciento no superaba los 17 años.
Luis Macías, director del SJM en México, ve como uno de los factores que han abonado al incremento de las desapariciones de migrantes el acecho que sufren por parte de los cárteles del narcotráfico, quienes buscan levantarlos para integrarlos a sus filas.
Aunque son los hondureños los ciudadanos que más denuncias han hecho también hay casos de personas procedentes de Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela e incluso mexicanos que cruzaron el país buscando llegar a Estados Unidos.
Con información de Reuters
Todas las entradas
19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA