31 enero, 2023
Redacción PH
México retrocedió dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022, al pasar del sitio 124 al 126 de 180 países evaluados.
La clasificación se da en una escala de 0 (los más corruptos) a 100 (los más limpios), recibiendo México 31 puntos.
Es así como el país se ubicó en el último lugar de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, y también es el último entre los integrantes del G20, lugar que comparte con Rusia.
De acuerdo con la información presentada por la organización Transparencia Internacional, México mantuvo por tercer año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Esta calificación la comparte con países como Bolivia, Laos y Uzbekistán, lo que significa que no han habido mejoras en el combate a la corrupción.
Incluso al descender dos escaños México fue el país peor calificado de América Latina, muy por debajo de Uruguay (74), Chile (67) y Costa Rica (54), que fueron los únicos países de la región que aprobaron.
La organización destacó que México mostraba una tendencia positiva en 2019 y 2020, años en los que mejoró del puesto 130 al 124 sin embargo “la ausencia de sentencias firmes” en los casos emblemáticos de corrupción, como el de los sobornos de la brasileña Odebrecht o la “Estafa Maestra” del sexenio anterior, ponen en duda la “a capacidad de la Fiscalía General de la República para ir más allá de la denuncia y llevar a los responsables a juicio”.
La organización menciona que “cada vez hay más evidencia pública de que las autoridades responsables de la impartición de justicia en esta materia podrían utilizar estas instituciones con un sesgo político-electoral”.
El IPC clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medidos a través de la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios.
A la cabeza se situó Dinamarca con 90 puntos, seguido de Finlandia y Nueva Zelanda, con 87 cada uno, mientras que Sudán del Sur, Siria y Somalia quedaron en los últimos lugares con 13, 13 y 11 puntos, respectivamente.
Todas las entradas
14 octubre, 2025
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTALa Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...
LEER NOTA13 octubre, 2025
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...
LEER NOTA11 octubre, 2025
Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...
LEER NOTA10 octubre, 2025
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...
LEER NOTA