26 marzo, 2022
Redacción PH
Redacción PH
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cargó contra los artistas que participaron en la campaña “Sélvame del tren”, en la que actores como Eugenio Derbez y Bárbara Mori, o cantantes como Natalia Lafourcade o Rubén Albarrán piden la cancelación del tramo 5 del Tren Mayo, que se construye en el estado de Quintana Roo. La institución público les acusó de incurrir en desinformación o promover información errónea.
La dependencia federal emitió un posicionamiento este viernes en el que cuestiona “¿Dónde estaban los pseudoambientalistas cuando hace años empezó la verdadera devastación en el sureste de México?”.
De acuerdo con la dependencia, en los últimos 30 años se registraron acciones que atentaron contra “la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz e quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente”. En su campaña, las distintas figuras públicas dicen que “ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más. Le estamos quitando su casa a miles de especies nativas”.
Incluso aseguran que quieren hacer “creer a la población en general que el gobierno de México promueve la devastación ambiental del sudeste mexicano”.
La dependencia respalda la perspectiva de Andrés Manuel López Obrador y reduce las críticas a una campaña contra el Tren Maya, e incluso destaca que la obra “armoniza el desarrollo económico y social con la conservación de los recursos naturales” de la región sudeste del país.
Por el contrario señala que en años anteriores “se permitió el crecimiento indiscriminado de granjas porcícolas (…) se potenció y fomentó el uso de agroquímicos como el glifosato (…) se omitió atender el creciente problema de la deforestación y tala ilegal (…) “se dieron permisos para la explotación minera sin considerar los daños al ambiente (…) “se permitió la siembra de cultivos exóticos como la palma de aceite”.
También precisan que administraciones anteriores “autorizaron megaproyectos y obras de infraestructura que dañaron severamente al medio ambiente. Se permitió, e incluso se fomentó, el crecimiento desordenado y exponencial de la infraestructura turística e inmobiliaria en el estado de Quintana Roo, sin ni siquiera plantear medidas de compensación que mitigaran los impactos al medio ambiente”.
Refieron que en los casos de Cancún, Tulum y Bacalar,las consecuencias han ido desde “la contaminación y privatización de las playas del Caribe Mexicano y el deficiente manejo de residuos sólidos y aguas, hasta la explotación de la riqueza natural, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas”, abundó la Semarnat.
Por el contrario consideran que desde la llegada de López Obrador “empezó la remediación de este desastre socioambiental, por lo que hemos puesto en marcha acciones, estrategias y programas que permitan detener y contrarrestar las prácticas que atentan contra el medio ambiente y la población, ya que también fomentamos un turismo respetuoso de la naturaleza y de las comunidades que habitan estos lugares”.
Todas las entradas
19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA