6 julio, 2022
Redacción PH
Redacción PH
Rocío González Higuera, titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) de la Secretaría de Gobernación, estimó que tan solo durante 2019 el tráfico de personas migrantes en territorio mexicano y en países centroamericanos fue un negocio que representó ganancias aproximadas de 615 millones de dólares.
Esto de acuerdo con estimaciones en la Encuesta Sobre Migración en la Frontera Sur (EMIF SUR); sin embargo, el tamaño del mercado debe ser mucho más grande, apuntó la funcionaria al participar en el ‘VII Congreso Latinoamericano y Caribeño Sobre Trata de Personas y Tráfico de Migrantes’, organizado por la Cámara de Diputados.
El congreso realizado en San Lázaro tuvo el objetivo de dar respuesta a los desafíos que este flagelo en materia migratoria representa para México.
Durante su participación, Rocío González afirmó que siete de cada 10 migrantes provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador que cruzaron a Estado Unidos de manera irregular por la frontera norte de México, utilizaron algún guía o “coyote”, con un pago promedio de 4 mil 559 dólares, lo que implica que la mayoría de los cruces están subordinados a una red de tráfico.
La servidora pública destacó que en el caso de mexicanas y mexicanos que cruzan de manera irregular, cinco de cada 10 utilizaron algún guía o “pollero”, y el pago promedio fue de 4 mil 967 dólares. “Estamos hablando de casi 400 dólares más, la hipótesis es que las redes que usan los connacionales están más consolidadas, por lo tanto, el cruce exitoso es más probable”.
Todas las entradas
30 junio, 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTAUn hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...
LEER NOTA27 junio, 2025
Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, enfrenta un tercer auto de formal prisión, esta vez por los delitos de delincuencia...
LEER NOTAEl Instituto Nacional Electoral (INE) determinó declarar vacantes 45 candidaturas a magistraturas y a juzgados por no alcanzar el ocho...
LEER NOTA