30 septiembre, 2022
Redacción PH
Un juez federal en los Estados Unidos emitió su veredicto en torno a una demanda presentada por México contra once diferentes fabricantes de armas por facilitar el tráfico de su producto al territorio nacional. Al respecto, la autoridad residente en Boston desestimó la denuncia millonaria debido a que las empresas señaladas se encuentran amparadas por la ley federal de su país.
La tarde de este viernes 30 de septiembre de 2022, el juez de distrito de Boston, F. Dennis Saylor, desestimó el recurso interpuesto por el gobierno mexicano, por 10 mil millones de dólares, en el cual buscaba responsabilizar a la empresa Smith & Wesson Brands y once más por el incremento en el tráfico de armas hacia el país, en la frontera de ambos territorios, a diversos cárteles del crimen organizado.
El argumento que Saylor utilizó para respaldar su decisión radicó en la ley federal de los Estados Unidos. De acuerdo con su declaración, el código prohíbe cualquier demanda que busque responsabilizar a los fabricantes de armas cuando quien las adquiere las utiliza para el propósito previsto. Aunque reconoció la limitación de la ley en el caso, negó que alguna pudiera favorecer los propósitos del gobierno mexicano.
“Si bien la corte tiene una simpatía considerable por el pueblo de México y ninguna por los que trafican armas a las organizaciones criminales mexicanas, tiene el deber de cumplir con la ley (de los Estados Unidos)”, declaró el juez en el dictamen de 44 páginas donde dio a conocer su postura.
El motivo de las autoridades mexicanas cuando presentaron la demanda contra los fabricantes fue que las características y el diseño de las armas enviadas al país violaban las prohibiciones vigentes en el territorio. Cabe mencionar que las leyes son socavadas toda vez que los fusiles de asalto traficados por grupos del crimen organizado cumplen con determinaciones estrictamente militares, por lo que no pueden ser utilizadas por otros actores.
Con información de Reuters
Todas las entradas
15 octubre, 2025
La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...
LEER NOTA14 octubre, 2025
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTALa Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...
LEER NOTA13 octubre, 2025
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...
LEER NOTA