Miercoles, octubre 15, 2025

7 septiembre, 2022

Redacción PH

PAN y PRD pausan alianza con el PRI

Redacción PH

Las dirigencias del PAN y PRD anunciaron la suspensión temporal de la colación Va por México, por diferencias con el PRI, luego de que la diputada priista Yolanda de la Torre presentara una iniciativa en San Lázaro para ampliar hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles.

Esta suspensión se mantendrá hasta que “el PRI no defina con claridad si habrá de honrar nuestra plataforma electoral común de la coalición Va por México, que firmamos en 2021 y la moratoria constitucional que firmamos en junio del presente año”.

El comunicado en conjunto se lanzó minutos antes de que Alejandro Moreno Cárdenas, líder del tricolor, en rueda de prensa descartara que su apoyo al proyecto de “militarización” que ha impulsado Morena y el presidente de México sea una traición a la alianza o un pacto para detener la “persecución” en su contra.

Incluso Moreno Cárdenas afirmó que la propuesta de su partido no pone en riesgo la colación Va por México.

“Estamos a favor de la coalición. Nadie, nadie, pudiera pensar que podemos ser competitivos si no vamos en la coalición. Y todo mundo lo sabe. ¿Romper la coalición? ¿Quién gana? ¿El PAN solo? ¿El PRD solo? Este no es sólo un tema matemático, es un tema estratégico, aquí nadie le hace el trabajo al gobierno”.

Lee: INE descarta irregularidades en anuncios de Sheinbaum en Puebla

En su escrito, el PAN sostuvo que ante el “régimen autoritario” los partidos opositores habían dejado de lado sus claras diferencias para conformar la coalición Va por México, mediante la que se comprometieron a generar una agenda electoral y legislativa para “cuidar del país, la democracia, las instituciones, los equilibrios y el Instituto Nacional Electoral, así como evitar la militarización del país”.

Los partidos consideraron que prorrogar la militarización del país hasta 2028 es también “prorrogar la inconstitucionalidad de las leyes que los partidos de la coalición hemos votado en contra”, al afirmar que “el problema de la creciente inseguridad” se debe combatir con una “auténtica policía civil no militar, que sí salvaguarde la seguridad pública”.

Los partidos exhortaron al PRI a honrar las posturas de la coalición, las cuales, dijeron, son “completamente coincidentes con diversas organizaciones de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, que hoy han levantado la voz frente a la peligrosa militarización que se está dando en nuestro país”.

Todas las entradas

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA