Miercoles, octubre 15, 2025

29 agosto, 2022

Redacción PH

SCJN invalida reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión

Redacción PH

Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inválido el decreto aprobado en 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFRyT) en materia de derecho de las audiencias.

Con esta reforma se obligaba a concesionarios de radio y televisión a distinguir entre opinión e información al presentar una noticia.

Para invalidarlo el ministro Alberto Pérez Dayán advirtió que al aprobar la reforma “se violaron los procesos legislativos”.

Entre las violaciones que se mencionan e encuentran que no se llevaron a cabo las lecturas previas que marca el reglamento del Congreso, además de que no se cumplió con que el dictamen fuera publicado en la Gaceta del Senado de la República 24 horas antes de que se realizara la discusión del asunto.

Te interesa: SCJN tumba propuesta del padrón de celulares con datos biométricos

Tampoco fueron consultados pueblos y comunidades indígenas sobre esta materia, ya que también podría afectarlos.

Incluso el proyecto fue incluido de último momento a la lista de asunto a resolver, anomalías que significaron una violación al proceso legislativo, “así como al derecho que asiste a las minorías de no ser excluido de los procesos legislativos”.

Ahora, serán los legisladores federales quienes emitan o no una nueva reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Todas las entradas

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA