Jueves, octubre 16, 2025

18 agosto, 2022

Redacción PH

Desaparición de los 43 fue un crimen de Estado: Encinas

Redacción PH

La desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ocurrida en septiembre de 2014, fue un crimen de Estado, concluyó un informe preliminar presentado por la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos.

En el informe también se descarta que existan indicios que apunten a que alguno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa sigue con vida.

Lo anterior se reafirma con los testimonios y evidencias recopiladas, mismas que apuntan que los jóvenes fueron asesinados y posteriormente desaparecidos.

No obstante, al mismo tiempo se descarta que estuvieron juntos tras su desaparición, y que hayan estado en el basurero de Cocula.

“Queremos presentar las conclusiones preliminares, y queremos subrayar en preliminares porque aquí no se cierra ninguna investigación. Primera: que la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”

El informe también destaca que hubo negligencia de las autoridades federales de más alto nivel.

Te interesa: Indagan a mandos de Semar por manipular escena en caso Ayotzinapa

También se recalca que en todo momento, las autoridades tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes hasta su desaparición, y sus acciones, omisiones y participaciones permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes, además de seis personas más.

De igual forma se confirma la identificación de tres de los 43 estudiantes desaparecidos.

Otro de los datos a destacar fue que Julio Cesar López Patolzin era un infiltrado del 27 Batallón, quien informaba de todos los movimientos de los normalistas a sus superiores, y su último reporte fue a las 09:00 horas del 26 de septiembre del 2014.

En ese caso la Sedena fue omisa pues no aplicó el protocolo de búsqueda a dicho soldado-

Sobre el proceso a Tomás Zerón, quien fuera titular de la Agencia de Investigación Criminal en el sexenio pasado, Alejandro Encinas comentó que se tuvo contacto con él y su familia en Israel para ofrecerle el criterio de oportunidad, el cual se negó a aceptar.

Recordó que hasta el momento, en la búsqueda de los 43 estudiantes se han encontrado más de mil restos óseos de 245 cuerpos, de los cuales se han enviado 32 para su análisis en Innsbruck, que permitió la identificación de tres de ellos.

Todas las entradas

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA