3 abril, 2022
Redacción PH
En Qatar se dio por concluido el proceso penal contra la mexicana Paola Schietekat, quien había sido acusada de “convivencia fuera del matrimonio”, un delito grave en esa nación árabe que se castiga con siete años de prisión y 100 latigazos.
Así lo informó este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que apoyó a la connacional luego que hace poco más de un mes el caso trascendiera públicamente.
En 2021, Schietekat pasó de víctima de abuso sexual a imputada debido a que para evadir la justicia, su agresor aseguró que sostenían una relación extramatrimonial, lo que es sancionado por la justicia qatarí.
La cancillería detalló que en una audiencia celebrada este 3 de abril ante las autoridades de Qatar, la abogada de la mexicana sometió a la consideración del juez y del procurador fiscal los argumentos legales de defensa y, tras ello, el juzgador determinó concluir el procedimiento penal.
La mexicana denunció en su momento que no tuvo “el apoyo suficiente” de las autoridades diplomáticas mexicanas, por lo que el pasado 18 de febrero, el canciller Marcelo Ebrard la recibió en la sede de la SRE y comprometió el apoyo de la dependencia para resolver su caso.
Hoy, tras el el fallo judicial, Shietekat agradeció en su cuenta de Twitter al canciller; al consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio; y a la subsecretaría de Asuntos Multilaterales, Martha Delgado, por su intervención.
Desde 2020, la connacional, de 27 años, estaba en Qatar, donde trabajaba en los preparativos para el Mundial de Futbol que se celebrará este año. El 7 de junio de 2021 sufrió una agresión sexual por parte de un hombre de origen latino que ingresó en su vivienda.
Ella denunció los hechos, pero, en un intento por atenuar los cargos en su contra, el agresor alegó que mantenían una relación sentimental –lo que las autoridades qataríes consideran como delito de “convivencia fuera del matrimonio”—, se inició un proceso en su contra y se le sentenció a la sanción establecida.
Shietekat había dicho que logró salir de esa nación el 25 de junio del año pasado con ayuda de sus empleadores y de la organización Human Rights Watch. Un día después retornó a nuestro país, desde donde continuó el proceso en su contra en libertad.
La oficina de Celorio, agregó la dependencia, revisó y obtuvo una traducción oficial del expediente legal, y mantuvo coordinación con Shietekat, su abogada, la embajada mexicana en Qatar y otras áreas de cancillería para fortalecer los argumentos jurídicos de la defensa.
Antes de la audiencia final, dijo, se celebraron otras dos: el 14 de febrero y el 6 de marzo de 2022.
Con información de La Jornada
Todas las entradas
2 julio, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA1 julio, 2025
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTALa Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...
LEER NOTADavid Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...
LEER NOTA