29 noviembre, 2021
Redacción PH
Redacción PH
Ante la irrupción de la variante Ómicron de COVID-19, por la cual países como Israel y Japón ya han cerrado sus fronteras y en Canadá ya se han detectado los primeros casos, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a no espantarse sobre sus efectos toda vez que aún no se sabe con certeza su gravedad.
Dijo desde su conferencia de prensa matutina, asegurando que circula demasiada información no confirmada por las autoridades sanitarias y sólo genera pánico.
Aseguró que se le está dando seguimiento y hasta ahora no ve ‘motivos de riesgo’
“Decirle a todos los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento; que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo de acuerdo a los reportes que me han entregado los especialistas. Sí hay mucha información en los medios que no debemos de espantarnos porque hay bastante incertidumbre e información no confirmada, no hay información sólida si esta variante es más peligrosa que las otras variantes, no existe eso”.
El mandatario anunció que esta tarde se reunirá con el equipo de salud de su gabinete para abundar en la información entorno a la variante Ómicron y los pasos que seguirá el gobierno federal.
De igual forma, adelantó que se redoblará la estrategia de vacunación e incluso dejó entrever que se programará una tercera dosis, aunque pidió esperar al miércoles, día en el que rendirá su informe de gobierno en el zócalo capitalino, para dar más detalles.
“Se le está dando un seguimiento y se va a actuar con mucha responsabilidad.
Sobre un posible cierre de fronteras a ciudadanos provenientes de Sudáfrica, país donde se detectó la variante, el jefe del Ejecutivo federal solo dijo que su administración estaría preparada para todo.
Con información de Forbes
Todas las entradas
19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA