3 abril, 2025
Redacción PH
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, tras la imposición de aranceles recíprocos a varios países que decretó el gobierno de Estados Unidos, confirmó que el “trato preferencial” que recibió México y Canadá ante la nuevas tasas fue porque se respetaron los acuerdos establecidos en el T-MEC.
En conferencia de prensa la mandataria también explicó que los productos que están fuera de dicho acuerdo tendrán también un “trato especial” y enfrentarán un arancel del 12%, no obstante el porcentaje podría reducir si el gobierno de Estados unidos considera que hay avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
Sheinbaum pardo también informó que lo que sigue es trabajar en fortalecer las condiciones de la industria automotriz, el acero y alumino, por lo que ya han establecido comunicación con los directivos de las automotrices Mercedes Benz, BMW y Volkswagen.
Finalmente, dijo que este jueves había convocado gobernadores, legisladores, empresarios representantes de trabajadores, sindicatos y representantes de pueblos originarios, entre otros para una reunión y señalar los puntos a seguir ante esta nueva imposición.
Todas las entradas
30 junio, 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTAUn hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...
LEER NOTA27 junio, 2025
Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, enfrenta un tercer auto de formal prisión, esta vez por los delitos de delincuencia...
LEER NOTAEl Instituto Nacional Electoral (INE) determinó declarar vacantes 45 candidaturas a magistraturas y a juzgados por no alcanzar el ocho...
LEER NOTA