25 noviembre, 2021
Redacción PH
Redacción PH
Apple, el gigante estadounidense, demandó NSO Group, la empresa israelí que desarrolla el software espía Pegasus, por los ataques cibernéticos perpetrados con el programa intrusivo contra usuarios de sus aparatos y sistemas operativos iOS.
Informó la compañía en comunicado en el que advierte que NSO Group utilizó un “exploit” en el sistema operativo llamado Forcedentry para introducir Pegasus en el celular de una víctima, paso necesario para que un cliente tome el control del aparato, convirtiéndolo en una poderosa herramienta de espionaje contra su dueño.
“El spyware fue usado para atacar un pequeño número de usuarios de Apple en el mundo”, reconoció la empresa, convirtiéndose en la segunda en demandar a NSO Group después de Whatsapp.
Con su demanda la empresa pretende “impedir a NSO Group dañar a individuos en el futuro usando productos y servicios de Apple”, así como buscar una indemnización por “las violaciones flagrantes a las leyes federal y estatales de Estados Unidos”.
Tras confirmarse la demanda, NSO Group respondió y aseguró que “continuará investigando todas las denuncias creíbles de uso indebido y tomará las medidas adecuadas en función de los resultados de estas investigaciones”.
“El Grupo NSO está en una misión para salvar vidas, y la compañía ejecutará fielmente esta misión sin inmutarse, a pesar de todos y cada uno de los intentos continuos de desacreditarlo con motivos falsos”, defendió la empresa.
Debe recordarse que en los últimos tres años la empresa ha enfrentado demandas y señalamientos tras evidenciarse que fue vendido a gobiernos para que espiaran a periodistas, activistas y opositores políticos.
Incluso desde el pasado 3 de noviembre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos colocó a la empresa en su lista negra de “Entidades de Ciberactividades Maliciosas”, tras determinar que vendió Pegasus a gobiernos que usaron la poderosa herramienta para “atacar maliciosamente a funcionarios, periodistas, empresarios, activistas, académicos y diplomáticos” pero también para llevar a cabo acciones de “represión transnacional” contra las diásporas.
Además de Estados Unidos, el gobierno de Francia también expresó al gobierno de Israel su indignación por el uso de Pegasus contra varios de sus políticos.
Este sistema estuvo activo en México desde el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y tenía como finalidad combatir a la delincuencia organizada, sin embargo fue utilizado para espiar a activistas, políticos y defensores.
Todas las entradas
19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA