23 noviembre, 2021
Redacción PH
Redacción PH
El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) analiza si el acuerdo emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador para declarar como seguridad nacional la culminación de sus obras de infraestructura vulneran el derecho a la información y el principio de “máxima publicidad”.
“Las áreas especializadas del Instituto estudian los alcances del Acuerdo y, de ser necesario, exploran las distintas vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado, sin restricción”, explicó la dependencia en un comunicado.
El comunicado fue lanzado horas después de la publicación de acuerdo, que -justificó el presidente- solo busca garantizar que los proyectos de infraestructura se aprueben con rapidez.
No obstante, desde el punto de vista normativo, al darle el estatus de Seguridad Nacional debe vigilarse que el acuerdo emitido garantice el derecho de acceso a la información y que el principio de máxima publicidad no sea violado.
“Al ser la ‘seguridad nacional’ una de las causales de reserva de información, prevista en el artículo 110, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el INAI advierte que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal pueden llegar a reservar, de manera general, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo”, recordó el organismo.
Es por ello que se avaluará el acuerdo para velar que no se contraponga a lo establecido en el marco normativo y, de lo contrario, -como órgano garante del derecho de acceso a la información- hará cumplir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Todas las entradas
19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA