Miercoles, julio 02, 2025

24 diciembre, 2021

Redacción PH

Canadá niega libertad bajo fianza al general León Trauwitz

Un tribunal canadiense le negó este jueves la solicitud de libertad a Eduardo León Trauwitz, general mexicano acusado de robo de combustible, en su juicio de extradición, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

“La Corte encontró que el alto riesgo de fuga, la gravedad de los probables delitos cometidos en México y el daño patrimonial ocasionado al Estado Mexicano, son elementos suficientes para mantenerlo encarcelado durante su proceso de extradición”, detalló la Fiscalía en un comunicado.

El tribunal que tomó la decisión fue la Corte Suprema de la Provincia de Columbia Británica con sede en Vancouver, Canadá.

“Los apoyos que el Gobierno de Canadá ha brindado a México, son un ejemplo de solidaridad internacional frente al delito y la impunidad”, terminó el comunicado de la FGR.

Te interesa: FGR prepara denuncia contra EPN, Videgaray y Anaya

El pasado 17 de diciembre autoridades canadienses arrestaron al general Trauwitz, quien fue responsable de seguridad de Pemex en el Gobierno anterior y está acusado de robo de combustibles.

“A solicitud de la FGR, el señor Eduardo “L” acaba de ser detenido por las autoridades canadienses, para iniciar su proceso de extradición”, anunció entonces el Ministerio Público en un breve comunicado.

Trauwitz está acusado por ser presuntamente “el protector del huachicol dentro de Pemex” durante el gobierno de Enrique Peña Nieto junto a un grupo de cómplices ya procesados que “encubrieron y protegieron” esta práctica desde el interior de la petrolera estatal mexicana.

México pidió la extradición del general el 12 de noviembre de 2019, lo cual “permitió que las autoridades canadienses cumplieran cabalmente con lo solicitado, lo cual demuestra las excelentes relaciones bilaterales con dicho país”, afirmó la Fiscalía.

En 2019, un juez federal ordenó someter a proceso a tres militares empleados de Pemex como sospechosos de colaborar con grupos criminales en el robo de hidrocarburos, quienes posteriormente fueron detenidos.

Los imputados eran subordinados del general Eduardo León Trauwitz, quien encabezaba la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, encargada precisamente de evitar el robo de combustibles.

Lee: Con EPN, Semar gastó más de 7 mmdp en partidas opacas

De acuerdo con las pesquisas de la FGR, este grupo de militares y otras personas en Pemex colaboraban con grupos delictivos para que se sustrajera ilegalmente combustible de los ductos de la petrolera estatal.

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder a finales de 2018 desplegó a militares en los ductos de Pemex para frenar el robo de combustibles.

El Gobierno de México sostiene que el robo de combustible provocaba pérdidas de 65 mil millones de pesos anuales en todo el país.

Con información de EFE

Todas las entradas

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA

México ha registrado 2 mil 942 casos de sarampión

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...

LEER NOTA

Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...

LEER NOTA

30 junio, 2025

¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...

LEER NOTA