Miercoles, julio 02, 2025

17 diciembre, 2021

Redacción PH

Hallan 2 mil 424 fragmentos óseos en rancho de Chihuahua

Redacción PH

La Fiscalía de Chihuahua aseguró en el municipio de Cuauhtémoc un rancho que era utilizado por grupos criminales como cementerio clandestino.

En el Rancho Dolores, ubicado en el Campo 6 y ½ del municipio de Cuauhtémoc, se han localizado hasta el momento 2 mil 424 pequeños fragmentos óseos, muchos de ellos con evidencias de fuego.

Este hallazgo es la conclusión de un rastreo iniciado hace dos semanas en este punto, tras la ubicación y denuncia de familiares de personas desaparecidas de esta región.

En este rastreo participaron agentes de la Fiscalía, de la Comisión Estatal y Nacional de Búsqueda, el Equipo de Antropología Forense Argentino, ONG´s y familiares de desaparecidos.

De acuerdo con la Fiscalía, los más de 2 mil restos óseos localizados serán enviados al laboratorio de la Universidad de Innsbruck, en Austria, para su estudio y posible identificación.

Te interesa: Normalistas de Ayotzinapa nunca estuvieron juntos durante desaparición

Los rastreos iniciaron el 6 de diciembre, participaron cerca de 50 personas utilizando vehículos todo terreno y tecnología para la inspección de la zona.

El primer hallazgo se realizó el día 6 de diciembre, cuando se localizaron 44 fragmentos óseos con alteración térmica en un diámetro de 6 mil metros.

El segundo hallazgo se realizó el 9 de diciembre, en un espacio de más de 5 mil metros de diámetro en donde se localizó sólo un fragmento con alteración térmica.

Uno más ocurrió un día después, el 10 de diciembre, tras la inspección de un predio de aproximadamente 3 mil 500 metros de diámetro. Ahí se logró recoger 48 fragmentos con alteración térmica, además de un casquillo percutido de calibre 9 milímetros.

El 11 de diciembre se inspeccionó un espacio de 2 mil metros de diámetro, hallándose 99 restos con alteración térmica y una ojiva percutida.

Dos días después, el 13 de diciembre, se ubicaron 402 fragmentos con alteración térmica, tras inspeccionar un espacio de 4 mil metros de diámetro.

Lee: La ONU ya podrá investigar la desaparición forzada en México

Mientras que el 14 de diciembre, se encontraron hasta 789 restos óseos con alteración térmica, dos casquillos percutidos y 3 ojivas percutidas en un espacio de 2 mil metros de diámetro.

Finalmente, se encontraron, el 15 de diciembre, mil 0141 fragmentos óseos y 31 evidencias de interés criminalística en un predio de 3 mil metros.

Todas las entradas

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA

México ha registrado 2 mil 942 casos de sarampión

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...

LEER NOTA

Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...

LEER NOTA

30 junio, 2025

¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...

LEER NOTA