Lunes, abril 21, 2025

16 julio, 2021

Redacción PH

FGR investiga a Isabel Miranda por falsedad de declaraciones

Redacción PH

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra Isabel Miranda de Wallace por los delitos de falsedad en declaraciones judiciales en la modalidad de simulación de pruebas.

De acuerdo con Proceso, la investigación contra la activista obedece a presuntas irregularidades cometidas durante la investigación sobre el secuestro y desaparición de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda en julio de 2005.

La carpeta responde a una denuncia promovida el pasado 6 de mayo por la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos del Instituto Federal de la Defensoría del Poder Judicial, en representación de seis presuntas víctimas de tortura y fabricación de pruebas.

Las presuntas víctimas son Brenda Quevedo Cruz, Juana Hilda González Lomelí, Jacobo Tagle Dobin, Albert Castillo Cruz, Tony Castillo Cruz y César Freyre Morales, todos ellos en la cárcel y bajo proceso por el secuestro y homicidio de Wallace.

Te interesa: Detienen a ex policías acusados por torturar a detenidos del caso Ayotzinapa

Las irregularidades se refieren a un cateo y las evidencias que se obtuvieron del mismo el cual estuvo plagado de inconsistencias, sin embargo fueron aceptadas y más tarde junto con confesiones obtenidas, presuntamente bajo tortura, se inició acción penal contra los procesados.

Sobre el caso Miranda de Wallace escribió en su cuenta de Twitter que no es investigada por la FGR, sino que por instrucciones del titular del Instituto Federal de Defensoría Pública, Netzaí Sandoval Ballesteros, se presentó una denuncia para amedrentarla.

Les aclaro que NO estoy siendo investigada por la @FGRMexico lo que realmente pasó es que por instrucciones del titular del IFDP presentó denuncia para amedrentarme.

De acuerdo con la señalada la denuncia responde a que denunció a Netzaí Sandoval, hermano de Irma Erendira Sandoval, por llevar a cabo malas prácticas “como presionar al juez constantemente para que liberen a Brenda Quevedo e incluso presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura para presionarlo”.

Lee: En Puebla, FGE torturó para fabricar culpables

“Lo que pretende es callarme y no me voy a callar, voy a seguir denunciando que está haciendo malas prácticas”, enfatizó, al tiempo que explicó que este viernes estaba prevista una audiencia para revisar las medidas cautelares de Brenda Quevedo pero ella presentó un oficio para avisar que su defensora saldrá de vacaciones, por lo que la diligencia ya no se llevará a cabo.

Debe mencionarse que Brenda Quevedo tiene la posibilidad de recuperar su libertad, tras determinarse que su detención fue arbitraria y contraria a los derechos humanos, además podría exigir “una indemnización y otras reparaciones, de conformidad con el derecho internacional”.

Todas las entradas

21 abril, 2025

Sheinbaum reformará ley para prohibir propaganda discriminatoria extranjera en México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...

LEER NOTA

Última llamada con Trump concluyó sin acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Profeco emite alerta por asientos infantiles para auto defectuosos

El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...

LEER NOTA

19 abril, 2025

IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...

LEER NOTA

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...

LEER NOTA