Sábado, agosto 23, 2025

23 febrero, 2022

Redacción PH

Hubo presión de Felipe Calderón para proteger a familia de Zavala en caso ABC: Zaldívar

Redacción PH

11 años después, Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó que en 2010, un año después del incendio de la guardería ABC, fue presionado para modificar el proyecto de sentencia sobre el caso, con el fin de proteger a Margarita Zavala y su familia.

Contó como ‘anécdota’ durante la presentación de su libro “10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial”, agregando que hubo una operación de Estado para frenar el avance de su sentencia.

De acuerdo con el ministro, en su proyecto de sentencia señaló a altos funcionarios de Sonora y del IMSS, además del desorden en el sistema de guarderías subrogadas, por violar los derechos de los niños y las niñas víctimas del incendio.

Sin embargo, previamente recibió la visita de Fernando Gómez Mont, entonces secretario de Gobernación, quien le informó que la Presidencia no apoyaba su decisión, ya que entre los funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalados, había familiares de la primera dama.

“Me fue a ver a mi oficina y estuvimos platicando un buen número de horas (…) el tono de voz iba subiendo cada vez más, hasta que terminamos a gritos. En un momento me dice el secretario: ‘Dice el presidente que no te apoyamos para esto’”.

Te interesa: Youtubers violan restricción y graban en Guardería ABC; familias demandarán

Pese a ello habría optado por seguir adelante con su proyecto y el día de la sesión se inició una “Operación de Estado” para denostar el proyecto, atacar a Zaldívar y para afirmar que el proyecto fue realizado por la abogada Ana Laura Magaloni Kerpel.

“Los salones de la corte, los pasillo, estuvieron tomados por el Poder Ejecutivo. Ahí estaban los secretarios de Estado, el director del IMSS (…) paseaban todos los servidores públicos. Los que estuvimos ahí en la corte pudimos dar fe de lo que era ese momento en que el gobierno prácticamente tomó la corte”, declaró el ministro.

No obstante, la tensión no finalizó ahí, pues una vez publicado el proyecto, recibió amenazas de algunos de sus compañeros ministros, advertencias de diferente tipo, hasta que finalizó la discusión y el debate, el cual sostuvo, prácticamente solo, a pesar de los insistentes ataques.

Sin importar que “tumbaron” su postulado, se dijo orgulloso de aquel momento, pues “ganaron la votación, hasta los hechos los votaron en contra, pero no ganaron el debate ni ganaron el juicio de la historia”, sentenció.

Debe recordarse que a la fecha el caso por la muerte de los 49 infantes en un incendio de una guardería sigue sin resolverse por completo, pues hasta ahora ninguno de los altos funcionarios que estuvieron involucrados ha sido detenido.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA