30 enero, 2022
Redacción PH
Redacción PH
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pidió a los senadores de Morena tipificar como delito la venta de videojuegos que promuevan la violencia y consumo de drogas a menores de edad.
Lo anterior al asistir a la reunión plenaria de la bancada, espacio en el que también les planteó la urgencia de que la Policía Cibernética tenga herramientas de investigación sobre el reclutamiento forzado de niños vía redes sociales o aplicaciones, y sancionar con más dureza el almacenamiento, distribución o comercialización de contenido digital relacionado con la pornografía infantil.
“Las innovaciones en la tecnología demandan ajustes al marco legal -sobre todo para proteger la seguridad y desarrollo de niños, niñas y adolescentes-, por lo que proponemos realizar reformas en materia penal para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que realicen apología de la valencia y el delito, así como aquellos que tengan contenido sobre consumo de drogas”, mencionó.
También les propuso quitar a los jueces la facultad de autorizar los traslados de personas privadas de la libertad de centros locales a centros federales penitenciarios, decisión que, pidió, deberían reasumir los gobiernos federal y estatales.
Sobre los avances en materia de seguridad mencionó que si bien se han logrado, dijo que 2022 se han planteado pacificar las zonas del país donde hay violencia; promover la capacitación y equipamiento de policías estatales y municipales; contribuir en el fortalecimiento de la política de prevención y atención de uso de drogas, y atender la violencia contra las mujeres y niñas.
Mientras que algunos de los pendientes es la reforma constitucional para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y revisar el destino de las cuentas bancarias encanutadas al crimen, por lo que insistió -pues ya lo había solicitado en la Cámara de Diputados- en utilizar esos recursos en el equipamiento de los policías de todo el país.
“Se trata de recursos que ahí están, que nadie reclamar y bien podrían destinarse en la compra de vehículos, armas, chalecos, uniformes entre otros equipos para reforzar a los integrantes de las instituciones de seguridad en estados y municipios. Talvez es momento de pensar nuevos esquemas para el aprovechamientos de estos recursos para el beneficio colectivo”, propuso.
Todas las entradas
22 agosto, 2025
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTAGenaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTAA solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...
LEER NOTAEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...
LEER NOTA