Jueves, octubre 16, 2025

16 marzo, 2022

Redacción PH

Tepjf ordena a senadores de Morena retirar comunicado en apoyo a AMLO

Redacción PH

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó a los senadores de Morena el retiro del comunicado en apoyo al presidente de la República durante el proceso de revocación de mandato.

Con su fallo confirma la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias Instituto Nacional Electoral (INE), que con anterioridad ya había emitido la medida cautelar.

En sesión privada los magistrados determinaron que el comunicado constituye propaganda gubernamental difundida en periodo prohibido por el desarrollo del ejercicio de participación ciudadana.

Te interesa: INE ordena retirar espectaculares sobre la revocación de mandato

Además, Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del órgano jurisdiccional, en su proyecto argumentó que la Constitución federal prohíbe difundir propaganda gubernamental durante el proceso de revocación de mandato, con la finalidad de proteger las preferencias de la ciudadanía de factores externos, garantizando la imparcialidad de la información que reciben de los órganos de gobierno.

“Desde una aproximación preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, se advierte que el comunicado denunciado podría configurar propaganda gubernamental prohibida durante el proceso de Revocación de Mandato”, se expone en el comunicado emitido por el TEPJF.

De igual forma se recuerda que el comunicado contiene frases como: “Seguiremos apoyando los proyectos insignia de la administración de López Obrador, que están generando millones de empleos”, lo cual configura propaganda gubernamental.

Finalmente, Rodríguez Mondragón puntualizó que el acuerdo del INE no afecta preliminarmente la inviolabilidad parlamentaria pues el comunicado de los legisladores morenistas no se relaciona con el ejercicio de sus funciones.

Lee: Papeletas para revocación de mandato no se imprimirán en papel seguridad

Aunado a ello, se trata de un límite constitucionalmente previsto en el artículo 35 constitucional tanto a ese derecho como al de libertad de expresión.

Todas las entradas

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA