Martes, julio 01, 2025

1 octubre, 2021

Redacción PH

Alto índice de muertes por COVID en México es por mal manejo de AMLO: The Lancet

La revista científica The Lancet publicó un artículo para señalar el mal manejo de la pandemia de COVID-19, destacando el caso de México por la política populista del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El artículo “La política de Punt como fracaso de la rectoría del sistema de salud: evidencia de la respuesta a la pandemia Covid-19 en Brasil y México”, publicado el pasado 27 de septiembre menciona las que consideran fueron las acciones que hizo mal México como: lentitud en implementar medidas para mitigar los contagios de COVID-19, pocas pruebas, poco apoyo a los gobiernos estatales y municipales, una vacunación desigual en la población y hasta la subestimación de AMLO a la pandemia.

“Estos casos ilustran la combinación de descentralización y liderazgo populista que es más propicia para castigar la responsabilidad”, señala el artículo de The Lancet.

El texto está firmado por: Adolfo Martínez Valle, Felicia Marie Knaul, Michael Touchton, Héctor Arreola Ornelas, Rifat Atun, Renzo JC Calderón Anyosa, Julio Frenk, Tim McDonald, Thalia Porteny, Mariano Sánchez-Talanquer y Cesar Victora.

Te interesa: AMLO dice hasta 80 mentiras y verdades a medias en cada mañanera

También advierte que tanto México como Brasil no han tenido un liderazgo nacional eficaz, lo que ha provocado que la responsabilidad recaiga en los gobiernos estatales y municipales.Esto ha provocado que sean los países con más muertes en América Latina: Brasil el primero; México, el segundo.

El texto señala que aunque AMLO se dice de izquierda y Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, es de derecha, ambos presidentes comparten una característica: son populistas.

The Lancet publicó que “el liderazgo nacional populista delegó la responsabilidad de las intervenciones no farmacéuticas a los gobiernos subnacionales con posibles consecuencias para la salud de sus poblaciones y sus economías”.

“En lugar de utilizar la pandemia para generar cohesión y demostrar la capacidad de gestión nacional, un líder populista encuentra una ventaja política al dividir a la población y desviar la culpa de las difíciles y costosas limitaciones de una respuesta pandémica eficaz y del deterioro de los resultados económicos y de salud”.

Lee: México, el peor país para estar en la pandemia

El artículo señala las razones por las que, de acuerdo con su análisis, México ha tenido malos resultados respecto al manejo de la pandemia de Covid-19:

  • Falta de liderazgo del gobierno federal
  • Delegar responsabilidades a gobierno estatales y municipales
  • Retardo de un mes para implementar políticas preventivas
  • Pocas pruebas
  • Vacunación desigual
  • Débil sistema de salud
  • Rechazo de AMLO a medidas (atribuir protección a su trébol de cuatro hojas e invitar a la gente a salir a comer)

Con información de SDP Noticias

Todas las entradas

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA

Ovidio Guzmán ya no irá a juicio; se declarará culpable y colaborará con…

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...

LEER NOTA

México ha registrado 2 mil 942 casos de sarampión

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...

LEER NOTA

Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...

LEER NOTA

30 junio, 2025

¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...

LEER NOTA