21 mayo, 2021
Redacción PH
Redacción PH
La organización internacional Human Rights Watch (HRW) condenó que el secretario de Marina Armada de México, José Rafael Ojeda, considere como “enemigo” al Poder Judicial porque hay jueces que impiden concretar detenciones.
“Todo un símbolo de la militarización de México y la degradación del Estado de Derecho en la presidencia de AMLO (Andrés Manuel López Obrador). Muy peligroso”, advirtió José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, en sus redes sociales.
Vivanco calificó de “indignantes” las declaraciones del almirante Ojeda, quien se quejó del actuar de los jueces en la captura de capos del narcotráfico y de decomisos de droga.
“Hay muchos casos que hasta pena nos dan que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención”, declaró el titular de la Semar.
El almirante lamentó que “no tienen muchas ayudas de jueces y ministerios públicos” al momento de capturar o decomisar, al responder a una pregunta de un reportero sobre un aseguramiento de metanfetaminas en Guaymas, Sonora, en el noroeste del país, que iba hacia Barcelona, España.
Sus declaraciones también hicieron eco en la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, que emitió un pronunciamiento ante la “necesidad de aclarar” que “no son ni enemigos ni amigos de nadie, sino que obedecen únicamente la Constitución”.
Mientras que, sin referirse de manera directa, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Arturo Zaldívar, tuiteó que “la función de las y los jueces federales es defender los derechos humanos y la Constitución”.
El creciente rol de las Fuerzas Armadas en la Justicia mexicana ha arreciado desde la llegada de López Obrador a la Presidencia, en diciembre de 2018, con la creación de la Guardia Nacional y una reforma que les autoriza a participar en tareas de seguridad pública.
A la par, de acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) el gasto militar en México tuvo su nivel más alto en 2020, mientras que el de seguridad pública su punto más bajo en 12 años.
Con información de EFE
Todas las entradas
20 abril, 2025
El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...
LEER NOTA19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA