30 abril, 2021
Redacción PH
Redacción PH
Con 117 votos a favor en el Senado de la República se aprobaron reformas al Código Penal Federal que hacen imprescriptibles los delitos sexuales cometidos en agravio de menores de edad, incluyendo la pederastia, abuso sexual, violación, corrupción de menores, pornografía infantil, turismo sexual, lenocinio y trata de personas.
Las sanciones aumentarán al doble en caso de que el abusador tenga cierta relación con la víctima como patria potestad, guarda o custodia, ascendientes o descendientes sin límite de grado, familiares en línea colateral hasta en cuarto grado, tutores o curadores e incluso si existe una relación porque es ministro de un culto religioso.
Lo mismo pasará si el abusador ejerce una relación laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique subordinación de la víctima, quien se valga de la función pública para cometer el delito o habite en el mismo domicilio de la víctima.
O cuando se emplee violencia física, psicológica o moral contra la víctima y quien esté ligado a la víctima por un lazo afectivo o de amistad, de gratitud o algún otro que pueda influir en obtener la confianza de ésta.
Si el agresor es servidor público, además de la sanción antes señalada también será destituido e inhabilitado para desempeñar el cargo o comisión o cualquiera otro de carácter público o similar. Sin embargo la destitución e inhabilitación durará un tiempo igual a la pena impuesta.
De acuerdo con Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, la reforma enviará un mensaje claro a los agresores, advirtiendo que ningún caso quedará sin impunidad.
“Ni una sotana, ni un cargo público, ningún fuero, ningún agresor sexual que trabaje en alguna escuela, club deportivo, en cualquier espacio donde convivan niñas, niños y adolescentes, por supuesto ningún familiar, compadre, padrastro, abuelo, tíos, hermanos, quedarán impunes. Desde ahora ningún agresor podrá esconderse de la justicia y no caducarán jamás sus crímenes, no quedarán impunes sus acciones y se les castigará con todo el peso de la ley”, afirmó.
Incluso, recordó que en México, de acuerdo con la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas AC, existen cerca de 5 millones de niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, pero sólo 1 de cada 10 delitos se denuncian, y de estos únicamente el 1.5 por ciento llega a juicio.
La minuta se envió a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales que corresponden.
Todas las entradas
21 abril, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...
LEER NOTA20 abril, 2025
El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...
LEER NOTA19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA