Miercoles, octubre 15, 2025

5 julio, 2025

Redacción PH

Reportan desaparición de Domingo Leal, defensor del agua y la tierra en Morelos

Domingo Leal Medina, activista de 59 años y defensor del agua y la tierra en Morelos, fue reportado como desaparecido ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. Fue visto por última vez el 25 de abril, y aunque familiares y compañeros iniciaron su búsqueda de inmediato, la denuncia pública se emitió hasta el 1 de julio, con autorización de su familia.

Diversas organizaciones sociales, encabezadas por la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM), se han sumado a las labores para localizarlo.

A raíz de su desaparición, los colectivos difundieron una ficha con datos para facilitar su búsqueda, la cual ha circulado intensamente en redes sociales, además se hizo un llamado general a la ciudadanía para brindar cualquier información útil, y se habilitaron como contactos la organización ASURCO y el perfil de Facebook La Bola Records o el de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos.

El 3 de julio se formalizó el reporte ante la Comisión de Búsqueda del Estado de Morelos, abriéndose un expediente y previendo la emisión de una ficha oficial. Paralelamente, se solicitó la intervención de la Fiscalía estatal para iniciar una investigación sobre su paradero. Las organizaciones involucradas urgieron a las autoridades estatales y federales a intensificar los esfuerzos.

Leal Medina ha sido un férreo opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), que contempla la instalación de un gasoducto, una termoeléctrica en Huexca y un acueducto que atraviesa municipios como Ayala y Cuautla. Su activismo constante en defensa de los recursos naturales y el territorio lo convirtió en una figura relevante en el movimiento social de la región. También fue candidato a la alcaldía de Ciudad Ayala en el proceso electoral 2023-2024 por el Partido Verde Ecologista de México.

Líderes sociales, como Jorge Velázquez Escalvazeta, lo han descrito como pieza clave en la organización de las movilizaciones en Morelos, Puebla y Tlaxcala, siempre comprometido con la protección de las comunidades afectadas por megaproyectos. Su creatividad y disposición lo hacían indispensable en acciones de protesta contra la Comisión Federal de Electricidad y otras autoridades.

Desde hace casi dos décadas, también encabezó la lucha por tierras ejidales afectadas por la construcción de la autopista Siglo XXI. En 2016 lideró un bloqueo exigiendo el pago justo a los legítimos propietarios y la reparación de caminos dañados. Aunque ha pasado más de una década desde el inicio de la obra, aún persisten conflictos agrarios en Ciudad Ayala debido a pagos pendientes y daños no subsanados. Su desaparición se enmarca en un contexto de tensiones sociales profundas en la región.

Todas las entradas

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA

11 octubre, 2025

Van 37 decesos por intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro

Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...

LEER NOTA

10 octubre, 2025

Morena expulsa a Hernán Bermúdez y Adán Augusto libra indagatoria

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...

LEER NOTA