7 noviembre, 2024
Redacción PH
Rosario Piedra Ibarra envió al Senado de la República una carta falsa para apoyar su postulación a la reelección de la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El asunto se destapó tras la filtración del documento que exhibe un listado de personajes que presuntamente apoyan la reelección de Piedra en CNDH y con el que se buscaba fijar la idea de que la funcionaria cuenta con el aval de personajes clave en la vida pública del país.
Uno de esos apoyos era el del obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, quien tras observar su firma en un mensaje desmintió el apoyo.
“Quiero denunciar que ese papel membretado donde se utiliza mi nombre, además de ser un diseño malo y obscuro, no existe en mi oficina particular.
Que las palabras que ahí se expresan, además de estar mal escritas, ni son mías, ni obedecen mi pensamiento, ni reflejan mi ideología. Nunca lo redacté”, escribió en su misiva en la que más adelante señala que no se va pronunciar respecto a la titularidad de la CNDH.
“Es igualmente serio que haya personas que hayan falsificado mi firma y pretendido utilizarme para dirigirme a un órgano colegiado necesario para la vida democrática de México. El robo, utilización y difusión de mi firma en este documento, es un delito grave, que espero se atienda por las autoridades correspondientes”, señaló el sacerdote.
Más tarde, en un mensaje compartido en redes Piedra Ibarra reconoció el error y exigió una investigación, pero no asumió ninguna responsabilidad.
Al respecto, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, en su conferencia de prensa de este jueves, aunque evitó dar una postura sobre la falsificación defendió a Rosario Piedra al señalarla a ella y su madre, la activista Rosario Ibarra de “un símbolo” en México.
“Rosario Piedra y su madre son un símbolo en México, de lucha contra la represión, el autoritarismo, las desapariciones forzadas desde el Estado. Y el Senado tomó la decisión de incluirla en la terna con otras dos mujeres”.
También dijo que la posible reelección de Rosario Piedra, a pesar de ser la candidata peor calificada, dependa de ella, pues la decisión corresponde “únicamente” al Senado de República.
Debe recordarse que la terna final aprobada para definir la residencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) está conformada por tres mujeres: la activista Paulina Hernández Diz, Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y Piedra Ibarra.
Todas las entradas
2 abril, 2025
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la inversión...
LEER NOTA1 abril, 2025
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este año destinarán 7 mil 454...
LEER NOTAEl gobierno de México anunció este martes la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025" del 26 de abril al 3...
LEER NOTA31 marzo, 2025
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en la...
LEER NOTADonald Trump, presidente de los Estados Unidos, en una entrevista dejó ver que sí considera buscar un tercer mandato presidencial,...
LEER NOTA