28 abril, 2021
Redacción PH
Redacción PH
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, expresó su molestia por el fallo del Tepjf que ratificó el retiro de candidaturas de Félix Salgado Macedonio, para la gubernatura de Guerrero, y la de Raúl Morón Orozco, para la de Michoacán, advirtiendo que es un “golpe” para “desmoralizarlos”.
Aseguró desde su conferencia de prensa matutina, cuestionado sobre la decisión de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), quienes rechazaron validar las candidaturas.
Su opinión fue en la misma línea de la de Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, quien afirmó que la decisión del Tribunal “es un claro golpe a nuestra democracia”, sin embargo el mandatario agregó que era un “acto de provocación” y llamó a los ciudadanos a hacer “valer la voluntad y los sentimientos del pueblo en Guerrero y en Michoacán”.
No se desanimen, no se exalten. Hay que actuar con la cabeza fría, aunque se tenga el corazón caliente.
Añadió que “estos golpes también llevan a ese propósito de desmoralizarnos, desanimarnos” e insistió en que deben “echarse para adelante. La libertad no se implora, se conquista. Y se tiene que hacer valer la voluntad y los sentimientos del pueblo en Guerrero y en Michoacán”.
Pese a ello, y aunque tildó el falló como una provocación que busca “subvertir el orden legal, la paz, la tranquilidad”, advirtió que debe respetarse el veredicto, por lo que urgió a los militantes a no caer en provocaciones y recomendó al partido sustituir candidatos.
Pero no caer en la provocación de la confrontación y de la violencia, seguir luchando de manera pacífica.
Pese a ello, insistió en que fue excesivo y antidemocrático el fallo, pues no existe justificación alguna que, por no comprobar un gasto de precampaña se les cancele el registro.
El mandatario aseguró que sus fallos tienen que ver con que son organismos y autoridades que vienen del “antiguo régimen”.
Tanto los consejeros del INE como los magistrados del Tribunal actuaron de manera antidemocrática y esto se explica porque estos organismos, como otros, vienen del antiguo régimen, del antiguo régimen antidemocrático.
Incluso acusó a los consejeros y magistrados de “conspirar contra la democracia”.
Todas las entradas
3 julio, 2025
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...
LEER NOTA2 julio, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA1 julio, 2025
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTALa Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...
LEER NOTA