19 enero, 2021
Redacción PH
Redacción PH
Ante el retraso de los embarques de la vacuna de Pfizer durante las próximas tres semanas, un embarque de 400 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V llegarán a México la próxima semana, confirmó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Estas vacunas serán las únicas que recibirá el país en lo que resta de enero y con ellas que se podrá terminar la fase 1, la cual pretende dar cobertura al personal médico de primera línea de atención de pacientes de COVID-19, informó durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estás son las primeras 400 mil de las 7.4 millones de unidades que ya se han negociado de la vacuna Sputnik V.
Mientras que en las primeras dos semanas de febrero llegarán al país los primeros embarques de 50 mil dosis de la vacuna china de Cansino, que es de una sola dosis, con la que se pretende finalizar la primera etapa de vacunación e iniciar la segunda, que contempla aplicaciones a adultos mayores de 60 años.
En su mensaje, el canciller detalló que la Cofepris está por autorizar la fase de pruebas de dos vacunas más: Curevac, de Alemania, y Novavax, de Estados Unidos.
Agregó que la vacuna de Janssen, del corporativo Johnson & Johnson, terminó su estudio de fase 3 en el país con el análisis en 400 participantes.
En tanto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, resaltó que en la población mayor de 60 años engloba al 45 por ciento de pacientes con diabetes e hipertensión, las mayores comorbilidades que han causado complicaciones de la enfermedad.
También explicó que el plan nacional de vacunación se está por reformular este martes, con la evidencia de que la vacuna de Pfizer puede mantener su efectividad por encima del 90 por ciento aun cuando se aplique la segunda dosis en periodos que van desde los 28 hasta los 45 días, contra el plazo originalmente anunciado de 21 días.
Hasta la tarde de este lunes, solo 6 mil 546 personas habían recibido la aplicación de la vacuna fabricada por Pfizer en conjunto con el laboratorio alemán BioNTech.
Con información de Forbes
Todas las entradas
21 abril, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...
LEER NOTA20 abril, 2025
El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...
LEER NOTA19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA