Sábado, agosto 23, 2025

21 junio, 2021

Redacción PH

Con 2 mil 963 casos, mayo es el mes con más homicidios en lo que va del año

Redacción PH

El mes de mayo acaba de pasar a la historia del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador como el décimo más sangriento y el mes mas violento registrado en lo que va del 2020, con 2 mil 963 homicidios registrados.

Informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al presentar el reporte mensual de seguridad del país.

En él, la funcionaria indicó que la cifra representa un incremento mensual de 3.57 por ciento frente a los 2 mil 861 asesinatos reportados en abril y un aumento anual de 1.26 por ciento ante los 2 mil 926 registrados en mayo del año pasado.

Pese a ello, la cifra representa una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año, lo cual consideró que es una muestra de como la presente administración está “conteniendo la tendencia a la alza del homicidio doloso”.

Te interesa: En Guanajuato roban dos camiones cargados con miles de cartuchos útiles

La mayoría de homicidios, el 50.4 por ciento, se concentraron en los estados de Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua.

En tanto, son 15 municipios en los que se concentran el 27 por ciento de los asesinatos, pese a ello también se observó una caída del 6.1 por ciento.

Aumenta violaciones

Por el contrario, en lo que va de 2021 se observa un aumento del 30 por ciento para el delito de violación, 47 por ciento para la trata de personas y de 7 por ciento en feminicidios, rubro el cuál no se precisó el número de feminicidios.

Otros de los delitos que incrementaron es el de delitos contra la salud en un 8 por ciento; 8.1por ciento en crímenes cometidos por servidores públicos y de 137.7 por ciento en delitos electorales, por ser año electoral.

Mientras que el delito de robo en general cayó en 5.8 por ciento, delito que acumula un decrecimiento del 22.7 por ciento en la presente administración.

Lee: Continúan las agresiones contra políticos y candidatos; van 782 ataques

También aseguró que hubo una disminución de secuestros del 28.8 por ciento en los secuestros en este 2021.

Debe precisarse que si algo ha caracterizado la administración del considerado primer presidente de izquierda, es que en México ha registrado los 2 años más violentos de su historia con 34 mil 682 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA